Últimas Noticias

viernes, 10 de febrero de 2023

Tacna: Qali Warma verifica cocinas y almacenes de instituciones educativas públicas

 09/02/2023

·        Se priorizaron 214 planteles distribuidos en las cuatro provincias de la región.


El Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma, del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), verifica los almacenes y cocinas de 214 instituciones educativas priorizadas. Ello con la finalidad de identificar si los ambientes se encuentran en las condiciones adecuadas para almacenar los productos y realizar la preparación del desayuno escolar para los usuarios.

La supervisión se encuentra a cargo de los monitores de gestión local a través de la Unidad Territorial Tacna. Ellos son los encargados de realizar las observaciones y brindar la asistencia técnica debida a los integrantes del Comité de Alimentación Escolar para que puedan ser subsanadas en el menor tiempo posible.

El jefe de la Unidad Territorial Tacna, Enrique Ordoñez López indicó que lo que se busca es garantizar que los alimentos se almacenen y preparen con las condiciones de calidad e inocuidad que caracteriza al programa social del Midis.

En Tacna, la distribución de la primera entrega de alimentos se realizará del 1 al 9 de marzo, garantizando de esta manera el desayuno escolar desde el primer día de clases. Entre los productos que serán distribuidos se encuentran leche evaporada, aceite vegetal, azúcar rubia, chalona, conserva de pescado, fideos, harina extruida de cebada, hojuelas de avena, lentejas y mezcla en polvo a base de huevo.


Torres: Vamos a llegar hasta el último rincón de Tacna llevando atención médica

 09/02/2023

Gracias a campaña médica se derivarán 23 pacientes para que sean operados en el hospital regional Hipólito Unanue



La mañana del 09 de febrero, el Gobierno Regional de Tacna, por intermedio de la Red de Salud y el Hospital Regional Hipólito Unanue, llevó una campaña de salud integral a Ilabaya (Jorge Basadre), con la finalidad de atender 46 casos identificados por el centro de salud y el municipio de dicho distrito. 
 
Gracias a esta campaña se derivarán 23 pacientes para que sean operados en el hospital regional Hipólito Unanue, por casos de hernia, varices, úlceras, colecistitis y problemas en la vesícula.
 
“Las campañas se irán realizando en diferentes distritos, hago un llamado a los señores alcaldes para que cooperen con la Red de Salud y DIRESA (…) vamos a llegar hasta el último rincón de Tacna, porque no debemos dejar a nadie sin la atención medica que requiere”, expresó el gobernador regional de Tacna, Luis Torres Robledo.  
 
Asimismo, anunció que el GRT y la Dirección Regional de Salud están trabajando incansablemente por hacer realidad importantes proyectos. Destacó el proyecto itinerante de servicios de salud puerta a puerta y la adquisición de equipos oftalmológicos que permitan hacer operaciones ambulatorias en los distritos más alejados de la región. 
 
OPERACIONES DE PACIENTES DE ILABAYA
Por su parte, Edgar Concori Coaquira, Director del Hospital Regional de Tacna, informó que los 23 pacientes priorizados en esta primera campaña pasarán en el transcurso de los siguientes 3 días por los exámenes prequirúrgicos, ecografías y rayos x, en Tacna. 
 
“Desde el lunes pasarán por consulta y a partir del miércoles estarán programando las operaciones (…) en un máximo de dos semanas estarán de vuelta a su actividad diaria, lo que normalmente tardaría 5 meses en ser atendidos”, enfatizó. 

OSIPTEL verificará atención de empresas operadoras a usuarios de servicios de telecomunicaciones

 09/02/2023

·         Organismo regulador monitorizará centros de atención de las cuatro principales empresas operadoras en Tacna.



Continuando con su labor de supervisión, el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (OSIPTEL) visitará los centros de atención de las cuatro principales empresas operadoras de servicios de telecomunicaciones para verificar la calidad de atención que reciben sus usuarios en el departamento de Tacna.

“Este año vamos a continuar con nuestros monitoreos a los centros de atención para constatar si los usuarios reciben una atención adecuada. Del mismo modo, gestionaremos con las empresas operadoras la solución rápida a los inconvenientes que presenten los usuarios con sus servicios de telefonía móvil y fija, internet y televisión por cable”, manifestó el jefe la oficina regional del OSIPTEL en Tacna, Alejandro Palza Cuevas.

El ente regulador acudirá a los centros de atención de las empresas Bitel, Entel, Claro y Movistar, ubicados en el cercado de Tacna. Allí se recogerá información sobre la calidad de la atención brindada por las empresas operadoras y se orientará a los usuarios sobre la normativa de protección de sus derechos.

El jefe de la oficina regional de OSIPTEL en Tacna recordó que el organismo regulador atiende al público usuario en su oficina de la avenida Bolognesi N°193, de lunes a viernes, en el siguiente horario: de 8:30 a.m. a 5:00 p.m.

jueves, 9 de febrero de 2023

Tacna: Qali Warma entregará más de 33 toneladas de arroz fortificado para consumo de escolares durante este 2023

 08/02/2023

·         Contiene vitaminas y minerales para mejorar la alimentación de los menores.



El Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma, a través de la Unidad Territorial Tacna, programó la entrega de 33.5 toneladas de arroz fortificado a 493 instituciones educativas públicas para la preparación del desayuno escolar durante el 2023.

El arroz fortificado es un arroz común al que se le incorporaron nutrientes para mejorar la alimentación de los menores. Contiene 8 vitaminas (A, B1 B3, B6, B12, ácido fólico, D y E) y dos minerales (zinc y hierro). Es importante destacar que se mantiene el olor, color y sabor de las preparaciones con la incorporación de estos nutrientes.

Como beneficios del consumo del arroz fortificado destaca la prevención de la anemia, así como producir energía para realizar diversas actividades, contribuir a la formación de células y tejidos, mejorar las defensas y disminuir el riesgo de sufrir enfermedades debido al correcto funcionamiento del organismo.

El arroz fortificado, al igual que todos los alimentos que distribuye el programa social del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), antes de ser entregado a los colegios públicos, es sometido a un estricto control de calidad e inocuidad.

En el departamento de Tacna, durante el año 2023, el programa Qali Warma atenderá a 38 574 estudiantes de los niveles de inicial y primaria