Últimas Noticias

martes, 19 de noviembre de 2024

Tacna: Qali Warma incorporó más de dos toneladas de frutas y verduras en alimentos para menores de cunas

 18/11/2024

Con la finalidad de garantizar una alimentación balanceada en niños de 12 a 36 meses 


El Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma, a través de la Unidad Territorial Tacna, incorporó más de dos toneladas de frutas y verduras en la preparación de los refrigerios de media mañana, almuerzos y refrigerios de media tarde que se distribuyen a los usuarios de entre 12 y 36 meses en las siete cunas de servicio de cuidado diurno con las que se cuentan en la región Tacna. 

La cifra se alcanzó durante las primeras seis semanas de funcionamiento de esta nueva modalidad de atención que realiza el programa social del Midis para garantizar que los 222 usuarios tengan una alimentación balanceada, inocua y de calidad durante las 8 horas que permanecen en las instituciones educativas. 

El jefe de la Unidad Territorial Tacna, Enrique Ordoñez López, indicó que las frutas son incorporadas tanto en las mazamorras que consumen los niños a media mañana, además de su consumo directo en las meriendas de media tarde, mientras que las verduras son utilizadas como parte de los almuerzos que se distribuyen. 

Entre los productos incorporados se encuentran el plátano, manzana, uva, papaya, mandarina, granadilla, cebolla, tomate, beterraga, brócoli, cebolla, coliflor, zapallo, entre otros, todos ellos adquiridos en el mercado local. 

“La introducción de productos frescos nos permite, tener además de un menú balanceado, preparaciones variadas que sean aceptadas con facilidad por los niños, creando además en ellos hábitos de alimentación saludable”, recalcó Ordoñez López. 

"I PRIMER FESTIVAL DE LA LLAMA" Candarave 2024

 18/11/2024



viernes, 15 de noviembre de 2024

Tacna: Qali Warma supervisa prestación de servicio alimentario en instituciones educativas

 14/11/2024

Con la finalidad de garantizar la inocuidad y calidad de los desayunos que se distribuyen a escolares


El Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma, a través de la Unidad Territorial Tacna, continúa realizando visitas inopinadas a las instituciones educativas de la región, a fin de verificar la adecuada prestación del servicio alimentario. En esta oportunidad, la visita se realizó a la institución educativa inicial Margarita Bacigalupo de Lombardi, ubicada en el cercado de la ciudad. 

El jefe de la Unidad Territorial Tacna, Enrique Ordóñez López, constató en la institución el correcto almacenamiento de los productos, las buenas prácticas de manipulación de alimentos, así como el adecuado servido y consumo de los desayunos. 

Los 161 niños de entre 3 y 5 años disfrutaron en esta oportunidad de un delicioso guiso de fideos con conserva de pescado, además de un bebible de hojuela de avena con kiwicha. 

Las visitas realizadas forman parte de la estrategia "Qali Warma en la cancha", que busca   realizar una supervisión constante en los colegios para garantizar un servicio alimentario con calidad en inocuidad. 

Cabe destacar que paralelo a esta actividad los monitores de gestión local recorren diariamente las instituciones educativas para verificar las etapas del servicio alimentario, además de brindar asistencia técnica a los Comités de Alimentación Escolar.

Más de 571 mil de líneas móviles cambiaron de empresa operadora en octubre, la cifra más alta desde agosto de 2019

 14/11/2024


En octubre, 571 778 líneas móviles cambiaron de empresa operadora a nivel nacional, el registro más alto de portaciones móviles desde agosto de 2019 (576 254), de acuerdo a la información reportada por el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (OSIPTEL).

Este crecimiento fue impulsado, principalmente, por la portación de líneas del segmento pospago, que en octubre sumó 417 977, un nuevo pico histórico desde el relanzamiento del procedimiento de portabilidad, en julio de 2014. De esta manera, las portaciones en este segmento representaron el 73.10 % del total registrado a nivel nacional.

En tanto, las líneas prepago portadas en octubre (153 801), representaron el 26.90 % del total, de acuerdo a la información publicada en el portal PUNKU (www.punku.osiptel.gob.pe/) del OSIPTEL.

En el mes de octubre, Entel consiguió el mayor resultado neto (diferencia entre líneas ganadas y perdidas) positivo con 9925 líneas netas portadas. A continuación, se ubicó Bitel con 8590 líneas netas portadas.