Últimas Noticias

martes, 10 de enero de 2023

Tacna: OSIPTEL brindó más de 11 mil atenciones en el 2022

 09/01/2023

·         A diciembre del año pasado, la Oficina Regional de OSIPTEL en Tacna atendió 3013 consultas de manera personal.


De enero a diciembre del 2022, el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (OSIPTEL) brindó un total de 11246 atenciones a los usuarios de los servicios de telecomunicaciones en el departamento de Tacna.

El jefe de la oficina regional del OSIPTEL en Tacna, Alejandro Palza Cuevas, mencionó que el canal telefónico se había convertido en el principal medio de atención al público durante la pandemia. Sin embargo, el principal canal de atención en el 2022 fue el presencial con 3013 solicitudes de orientación.  

“En enero del año 2022 se registraron 135 atenciones presenciales en la región Tacna, mientras que noviembre y diciembre cerramos el año con 364 y 236 atenciones respectivamente, lo que representa un importante crecimiento”, comentó el funcionario.

En cuanto a las atenciones telefónicas registradas en el 2022, el OSIPTEL atendió 346 consultas en el mes de enero, reduciéndose la cifra a 106 en diciembre. En total, fueron 2995 las atenciones telefónicas realizadas durante el 2022.

A través de charlas realizadas a instituciones públicas y privadas realizadas el año pasado, se brindó orientación a 2649 usuarios de servicios de telecomunicaciones.

Alejandro Palza agregó que, a través del sitio web del ente regulador, https://www.osiptel.gob.pe/, se canalizaron en Tacna 212 atenciones y 216 fueron vía correo electrónico, del 1 de enero al 31 de diciembre de 2022.

La Oficina Regional de Tacna del OSIPTEL atiende a los usuarios en su oficina de la avenida Bolognesi N° 193, de lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1:00 p.m. y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

martes, 3 de enero de 2023

Movistar y Claro se mantienen como las empresas con el más bajo resultado en la calidad de atención a los usuarios

 02/01/2023

        El indicador general a nivel nacional de la calidad de atención a los usuarios se mantiene en crecimiento desde el primer semestre de 2021.


El Ranking de Calidad de Atención al Usuario elaborado por el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (OSIPTEL), aplicado al primer semestre de 2022, mostró que, pese a mejorar su desempeño con relación al periodo anterior, ninguna empresa operadora alcanzó la meta mínima esperada de 15 puntos.

Las operadoras Movistar y Claro se mantienen como las empresas con el más bajo desempeño. Mientras que Bitel permanece en el primer lugar y es la única operadora que se aproxima a la meta inicial, seguida de Entel.

A través de este ranking, el OSIPTEL mide el desempeño en la calidad de atención que las principales empresas operadoras brindan a los usuarios, desde que se inicia el proceso de atención hasta la respuesta o resultado, por cualquier canal de consulta, ya sea presencial, telefónico o virtual.

Esta evaluación mide seis dimensiones ponderadas del proceso de atención para la calificación final global por operadora, en una escala de 0 a 20 puntos: accesibilidad (disponibilidad de canales de atención), innovación (adopción de nuevas tecnologías), capacidad de respuesta (rapidez y eficiencia en la atención), empatía (compromiso con los problemas del usuario), cumple con lo prometido (confiabilidad) y veracidad (brinda información correcta).


lunes, 2 de enero de 2023

ALCALDE Y REGIDORES DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CANDARAVE, JURAMENTARON EN SUS CARGOS

 01/01/2023


En medio de gran algarabía entre vecinos de las distintas zonas de la provincia de Candarave, la tarde del 1 de enero en la plaza principal de Candarave, el alcalde electo Rafael Vega Paniagua y cuerpo de regidores juramentaron en sus cargos.

A la ceremonia de juramentación asistieron autoridades locales, representantes de base y pobladores que entre aplausos felicitaron la juramentación del flamante alcalde de la Municipalidad Provincial de Candarave Rafael Vega Paniagua, que estuvo a cargo del primer regidor Ricardo Quispe Conde

Asimismo juramentaron como miembros del Concejo Municipal, los regidores: YOSELINA INES QUISPE ACERO, NESTOR EFRAÍN MAMANI JUANILLO, SUDEYLI CLARA GUILLERMO PADILLA Y GERMAN RAUL ROSAS CONDORI LAURA.


MEJORAR LA SALUD, LA EDUCACIÓN, LA TECNOLOGÍA Y GRANDES PROYECTOS VIALES, SON LOS COMPROMISOS DE LA NUEVA GESTIÓN REGIONAL 2023 – 2026

 01/01/2022


El flamante gobernador regional de Tacna, Luis Ramón Torres Robledo, manifestó los compromisos de su nueva gestión, ante las autoridades, sociedad civil y población, que se dieron cita en el acto de toma de posesión del consejo regional de Tacna, periodo 2023 – 2026, realizado la mañana del 1 de enero (hoy), en la sede institucional de la calle Gregorio Albarracín.
“La educación y la salud son los dos percherones que tiran de la carreta del desarrollo de todos los pueblos”, enfatizó Torres Robledo, a la vez que anunció que culminará la construcción del actualmente paralizado hospital regional; para ello convocará a especialistas en superar trabas burocráticas, a los colegios profesionales y a los consejeros regionales.
Asimismo, indicó que potenciará el hospital de emergencia con un proyecto, sin necesidad de demolerlo. La mejorada infraestructura se planificaría como un nosocomio especializado en salud mental.
Con respecto a la educación, el gobernador regional reveló que ejecutará un proyecto, para que todas las instituciones educativas de Tacna cuenten con el servicio de internet gratuito; lo cual se complementará con la reactivación del wi-fi libre en el Paseo Cívico y zonas comerciales.
En otro momento de su discurso, Torres Robledo se comprometió a impulsar la conclusión de la carretera Tacna – Collpa – La Paz y la doble vía a Boca del Río. Además, mejorarán la captación de agua con la potenciación de represas y la puesta en marcha de una planta desalinizadora de agua.