Últimas Noticias

martes, 17 de diciembre de 2024

SE APERTURA NUEVO LOCAL DE JUZGADO DE PAZ EN CANDARAVE

 16/12/2024


Con la presencia de autoridades locales se inaugura nuevo local de Juzgado de Paz no letrado en Candarave, la nueva sede funciona en la avenida 2 de mayo la misma que atenderá al público de lunes a miércoles mañanas 9 a.m. A 12 m. y tardes de 2 p.m. A 4 p.m.
A partir de la fecha asume la nueva titular del Juzgado de Paz de Candarave la Sra. Reyna Isabel Ramos Nina.

jueves, 12 de diciembre de 2024

Perú tiene más de 42 millones de líneas móviles en servicio

 10/12/2024


La telefonía móvil es el servicio de telecomunicaciones más extendido en el Perú y al cierre del tercer trimestre de 2024, se registraron 42.47 millones de líneas móviles en servicio, informó el OSIPTEL.

De acuerdo a los datos publicados en el portal informático PUNKU del OSIPTEL, se evidencia un incremento de líneas móviles de 3.64 %, frente a lo reportado en setiembre de 2023 (40.97 millones).

Por modalidad contractual, se observa que el segmento contrato (pospago y control) alcanzó los 18.69 millones de líneas. En tanto, las líneas de la modalidad prepago fueron 23.78 millones de líneas.

Al cierre del tercer trimestre de 2024, Claro lidera el mercado móvil con 12.74 millones de líneas móviles, lo que representa el 29.99 % de participación de mercado), seguida por Movistar con 11.69 millones de líneas (27.52 %), Entel con 9.57 millones (22.54 %) y Bitel con 8.30 millones (19.54 %).

PRONOSTICAN LLUVIAS EN EL DISTRITO DE CANDARAVE

 10/12/2024


El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), informó que el martes 10 de diciembre, continuarán las precipitaciones de nieve, granizo, aguanieve y lluvia, de ligera intensidad en el distrito de Candarave.

Además, se espera la ocurrencia de granizo en zonas por encima de los 2800 metros sobre el nivel del mar y nieve en localidades sobre los 4000 metros sobre el nivel del mar.

Las precipitaciones estarán acompañadas de descargas eléctricas y ráfagas de viento con velocidades cercanas a los 40 kilómetros por hora. No se descarta la ocurrencia de lluvia dispersa en la costa.

lunes, 9 de diciembre de 2024

Declara Patrimonio Cultural de la Nación imagen del Señor de Locumba de Tacna

 07/12/2024


El Ministerio de Cultura, mediante Resolución Viceministerial N°000335-2024-VMPCIC/MC, declaro como Patrimonio Cultural de la Nación al bien cultural mueble denominado Señor de Locumba, ubicado en la iglesia del mismo nombre, en el departamento de Tacna. Destaca por su valor artístico, histórico y social.

Su origen se remonta al periodo virreinal, habiéndose instalado en el templo de Locumba en 1729, según referencias documentales. La escultura presenta características propias del barroco, con patrones clásicos, una composición equilibrada y un tono de carnación característico de las esculturas de la época.

Festividad se conmemora el 14 de setiembre

Asimismo, posee valor social al ser centro de la fe y devoción de los feligreses católicos del sur peruano. Cada 14 de septiembre, miles de personas participan en la festividad en honor al Señor de Locumba, una tradición declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Nación, que fortalece las creencias, costumbres y memoria colectiva de la población local.

Durante la Guerra del Pacífico, la devoción al Señor de Locumba, adquirió una dimensión patriótica, vinculándose a los discursos de reivindicación nacionalista frente a la ocupación chilena. Este evento fortaleció su rol como símbolo de identidad y unidad para la población locumbeña, consolidándose como un referente histórico y cultural en la región.

Se reafirma protección del patrimonio cutural

Con esta declaratoria, el Ministerio de Cultura reafirma su compromiso con la protección y promoción del patrimonio cultural del país, reconociendo al Señor de Locumba como un bien que representa la riqueza artística e histórica del Perú, así como la fuerza de las tradiciones que unen a sus comunidades.