Últimas Noticias

martes, 26 de noviembre de 2024

𝗚𝗼𝗿𝗲 𝗧𝗮𝗰𝗻𝗮 𝗰𝗼𝗻𝘁𝗶𝗻𝘂́𝗮 𝗽𝗿𝗼𝗺𝗼𝘃𝗶𝗲𝗻𝗱𝗼 𝗹𝗮 𝗿𝗲𝗳𝗼𝗿𝗲𝘀𝘁𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗰𝗼𝗻 𝗾𝘂𝗲𝗻̃𝘂𝗮𝘀 𝗲𝗻 𝗹𝗮 𝘇𝗼𝗻𝗮 𝗮𝗻𝗱𝗶𝗻𝗮 𝗷𝘂𝗻𝘁𝗼 𝗮𝗹 𝗽𝗿𝗲𝘀𝗶𝗱𝗲𝗻𝘁𝗲 𝗱𝗲𝗹 #Tinkuy

 25/11/2024


El Gobierno Regional de Tacna junto al estudiante Víctor José Mamani Yana, presidente del XII Encuentro Nacional de Niños y Adolescentes de Pueblos Originarios, Afroperuanos y otras Tradiciones Culturales (Tinkuy), llegaron hasta el Centro Poblado San Pedro, en Candarave, para continuar con las acciones de reforestación con queñuas en la zona.
En la jornada también participó activamente el Sr. Apolinar Pacci, presidente de la Comunidad Campesina de San Pedro y los comuneros, quienes acompañaron a Víctor José a las faldas del Cerro Lolocani para realizar la reposición de las queñuas.
En representación del Gore Tacna, participó el Ing. Elean Joao Salas Serrano de la Gerencia Regional de Recursos Naturales y Gestión Ambiental, quien también formó parte del “I Festival de la Llama” realizado el último fin de semana por la comunidad campesina.
De esta manera, el Gobierno Regional de Tacna reafirma su compromiso de recuperar los ecosistemas y la biodiversidad que alberga la zona altoandina de la región.
🎈 Actualmente, el queñual es considerado árbol “sembrador de agua” porque retiene y filtra el agua de las lluvias, permitiendo la formación de fuentes con este recurso, recuperando los suelos andinos.

𝐂𝐨𝐦𝐢𝐞𝐧𝐳𝐚𝐧 𝐭𝐫𝐚𝐛𝐚𝐣𝐨𝐬 𝐜𝐨𝐧 𝐋𝐥𝐚𝐦𝐤𝐚𝐬𝐮𝐧 𝐞𝐧 𝐥𝐢𝐦𝐩𝐢𝐞𝐳𝐚 𝐝𝐞 𝐜𝐚𝐦𝐢𝐧𝐨 𝐝𝐞 𝐡𝐞𝐫𝐫𝐚𝐝𝐮𝐫𝐚 𝐞𝐧 𝐬𝐞𝐜𝐭𝐨𝐫 𝐝𝐞 𝐂𝐚𝐭𝐚𝐧̃𝐚

 25/11/2024


Arrancamos con el programa Llamkasun, esta vez con la actividad: Limpieza, mantenimiento y acondicionamiento de caminos de herradura en el sector de Cataña con el que beneficiamos con empleos temporales a 48 vecinos de nuestra jurisdicción.
Alcalde Elvis Isidro Juarez gestionó S/99,109.72 soles para trabajos de intervención, siendo el tercero que se ejecuta hasta el momento. A principios del siguiente año, anunció que se desarrollará una nueva actividad.
Actividad tiene una vigencia de 21 días hábiles, siendo un apoyo indispensable a puertas de las actividades de fin de año.

lunes, 25 de noviembre de 2024

Feliz aniversario Nueva Camilaca, capital folclórica de Tacna

 24/11/2024


En las actividades protocolares participo el Consejero Regional por la Provincia de Candarave, Arq. Yancarlo Acero Arias, en representación del gobernador regional de Tacna, Luis Torres Robledo.
Con el acompañamiento de la Banda de músicos N62 de la 6ta Brigada Blindada del Fuerte Arica, esta mañana celebramos el 7mo aniversario de la capital folclórica de Tacna, el centro poblado Nueva Camilaca, en el distrito de Camilaca, en la provincia de Candarave, a más de 3400 metros sobre el nivel del mar.
Luego, con gallardía y civismo se realizó el desfile por aniversario, con la participación de delegaciones de los trabajadores municipales, beneficiarios de Cunas Más, Pensión 65, escolares, invitados, personal de salud, estudiantes de institutos, pobladores de asociaciones, comuneros, madres de comedores populares y militares del Fuerte Arica.

I FESTIVAL DE LA LLAMA CANDARAVE 2024

 24/11/2024


El cerro Lolocani en el Centro Poblado de San Pedro, ubicado en la provincia de Candarave, fue sede del “I Festival de la Llama", que tuvo por finalidad evaluar el potencial genético de estos camélidos. El evento fue desarrollado por la Dirección Regional de Agricultura Tacna Oficial (DRAT), en articulación con la Municipalidad Provincial de Candarave, en el marco del Día Nacional de la Llama.
✅Los productores y criadores de las comunidades y cabañas de los sectores de Tacalaya, San Pedro, Sancayani, Siwicawa y Ancocirca, realizaron la exhibición y juzgamiento de más de 200 ejemplares de llama, entre las razas Q´ra y Cha´ku.
En el juzgamiento, se contó con la participación como juez principal, del docente de la Escuela Profesional de Medicina Veterinaria de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann, Dr. Facundo Emilio Maquera Llano, y al Médico Veterinario y Zootecnista de la Universidad Nacional del Altiplano, MSc. MVZ. Elisberto Rey Villegas Lima.
Los especialistas realizaron el juzgamiento en las diversas categorías, entre ellas, diente de leche, dos dientes, cuatro dientes y boca llena. Luego de una ardua jornada se premió al ganador tanto hembra como macho de la raza Q´ra.
El director de la Agencia Agraria Candarave, Ing. Luis Calderon Luyo, en representación del director de Agricultura Tacna, Ing. Dennis Gutiérrez Maquera, manifestó que el cerro Lolocani en el centro poblado de San Pedro, es un referente que cuenta con llamas de gran calidad, por lo que se tiene previsto, realizar el próximo año el segundo Festival de la Llama 2025 en esa zona.
Cabe mencionar que en este festival también se realizó la difusión de los atractivos turísticos de la provincia de Candarave como: la Laguna de Aricota, Iglesia San Juan Bautista de Candarave, Volcán Yucamani, Bosque de Queñuas, Cabeza de Elefante, Valle de los Geiseres, volcán tutupaca, andenería de camilaca, fuentes termales de Tacalaya y las pinturas rupestres de jirata.