Últimas Noticias

jueves, 18 de abril de 2024

𝗩𝗜𝗦𝗜𝗧𝗔𝗡 𝗜𝗚𝗟𝗘𝗦𝗜𝗔 𝗗𝗘 𝗖𝗔𝗡𝗗𝗔𝗥𝗔𝗩𝗘 𝗬 𝗠𝗜𝗥𝗔𝗗𝗢𝗥 𝗗𝗘 𝗣𝗜𝗖𝗛𝗨𝗣𝗜𝗖𝗛𝗨𝗡𝗜

 16/04/2024


A fin de articular acciones culturales a favor de la provincia de Candarave, autoridades de la jurisdicción y profesionales de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Tacna visitaron la Iglesia San Juan Bautista de Candarave, declarado como Patrimonio Cultural de la Nación, con el objetivo de evaluar el tipo de intervención que se realizará para mejorar las condiciones de uso del templo.

Además se visitó el mirador de Pichupichuni en el distrito de Quilahuani, donde se evidenció la presencia de tumbas y restos arqueológicos, acordando la continuidad con estudios de preinversion y recuperación de los restos arqueológicos.
Participarón el consejero regional por la provincia de Candarave, Yancarlo Acero Arias; el alcalde provincial de Candarave, Rafael Vega Paniagua; el acalde de Quilahuani, Prudencio Valeriano Loza Mamani; el presidente del Club Provincial Candarave, Luis Alberto Palza Condori; el director de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Tacna, Daniel Zegarra Rivera, entre otras autoridades.

miércoles, 17 de abril de 2024

Celular robado, celular bloqueado: desde el 22 de abril se intensifica la lucha contra el robo y comercio ilegal de celulares

 16/04/2024

Todo celular reportado como robado será bloqueado inmediatamente en todas las redes móviles a nivel nacional.

A fin de fortalecer la lucha contra el robo y comercio ilegal de equipos móviles, a partir del 22 de abril, todo celular que sea reportado como robado por un ciudadano víctima de la delincuencia será bloqueado inmediatamente por todas las empresas operadoras del servicio móvil, informó el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (OSIPTEL). Desde dicha fecha, el OSIPTEL pondrá en marcha un sistema que contiene la lista de los equipos que deben ser bloqueados (lista de celulares bloqueados), así como de los equipos autorizados para funcionar en las redes móviles del país (lista de celulares válidos). Antes, el bloqueo se realizaba una vez al día. Ahora, cuando un usuario reporte el robo de su celular, el bloqueo se ejecutará inmediatamente, en línea, en todas las operadoras del servicio móvil. Este sistema, también, detectará a diario todos los celulares cuyo código IMEI haya sido alterado (es decir, que sea calificado como inválido o clonado), e inmediatamente, se ordenará su bloqueo en todas las empresas operadoras. Esta medida forma parte del inicio de la tercera fase del Registro Nacional de Equipos Terminales Móviles para la Seguridad (Renteseg), creado con el objetivo de desincentivar la comercialización de celulares robados o de dudosa procedencia en el mercado peruano. Todos los equipos móviles con servicio activo y que forman parte del registro de abonados de las empresas operadoras del servicio móvil, al 21 de abril de 2024, pasarán automáticamente a formar parte de la lista de celulares válidos. A partir del 22 de abril, los equipos móviles que se activen y no estén registrados por las empresas importadoras recibirán una alerta a fin de que regularicen su situación, pero no serán bloqueados por el momento. Si un usuario recibe un mensaje de texto o SMS en el que se le indica que su celular no está registrado en la lista de celulares válidos del Renteseg, debe acudir, inmediatamente, a la empresa que le vendió el celular y exigir que regularice la situación del equipo.

lunes, 15 de abril de 2024

TACNA: ALERTAN DESCENSO DE LA TEMPERATURA

 14/04/2024


Mediante un aviso meteorológico, el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), alertó sobre el descenso de la temperatura en la sierra sur que involucra a la región Tacna.

Para el lunes 15 de abril, se prevén temperaturas mínimas cercanas a los 0 grados Celsius en localidades sobre los 3000 metros sobre el nivel mar en la sierra centro y valores cercanos a los -2 grados Celsius en zonas sobre los 3200 metros sobre el nivel del mar en la sierra sur.
El martes 16 de abril, se prevén temperaturas mínimas cercanas a los 0 grados en localidades sobre los 3000 metros sobre el nivel del mar de la sierra centro y valores cercanos a los -5 grados en zonas sobre los 3200 metros sobre el nivel del mar en la sierra sur.
El Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) recomienda a la población evitar los cambios bruscos de temperatura, protegerse la cabeza, rostro, nariz y boca para evitar la entrada de aire frío a los pulmones e intentar mantenerte seco puesto que la humedad enfría rápidamente el cuerpo. Asimismo, se recuerda que los bebes, niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas respiratorias deben usar medias y ropa abrigadora para dormir.

GRT ENTREGA BIENES DE AYUDA HUMANITARIA PARA CERCA DE 3 MIL FAMILIAS

 12/04/2024


El gobernador regional de Tacna, Luis Torres Robledo lideró esta mañana la entrega de bienes de ayuda humanitaria a los alcaldes y representantes de los distritos y provincias de la región de Tacna, en beneficio de cerca de 3 mil familias, afectadas por los fenómenos de la naturaleza.

La entrega de los materiales y enseres fue en la explanada del Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER), donde estuvieron presentes el jefe de Indeci Tacna, Jorge De Lama Infante; el jefe de la Oficina Regional de Seguridad Ciudadana, Defensa Nacional y COER, Tito Chocano Rabanal.
Asimismo, participaron los alcaldes de los distritos de #Susapaya, Raúl Cutipa Cruz; Sitajara, Juan Aguilar Limache; Héroes Albarracín, Bladimir Lucero Quispe; Inclán, Rildo Cuadros Ali; Pocollay, Hugo García Mamani; Candarave, Rafael Vega Paniagua; así como el teniente alcalde de Ilabaya, Javier Chicalla Ramos. También se atenderá a la localidad de Tarata.
En el marco del D.S. 142-PCM-2024 se entregaron bienes para atender a 2170 familias de los distritos de Ilabaya, Inclán, Pocollay, Héroes Albarracín y provincia de Tacna. Se otorgó bidones de plástico, baldes, tanque flexible cerrado para agua de 10 mil y 5 mil litros, tanque flexible transportable de 5 mil litros y kit de higiene.
Por el D.S. 027-2024-PCM, por el impacto de lluvias intensas se entregó a Candarave, 3456 calaminas, 16 rollos de polietileno y 3580 sacos de polipropileno, en beneficio de 716 familias. Asimismo, por el D.S. 026-2024-PCM, por el impacto de lluvias intensas, se entregó 408 calaminas para 51 familias de la provincia de Tarata.
Finalmente se otorgó módulos prefabricados por derrumbe de vivienda a 3 familias damnificadas del distrito de Sitajara y 1 familia damnificada de la jurisdicción de Susapaya.
El jefe de la Oficina Regional de Seguridad Ciudadana. Defensa Nacional y COER, informó que con esta entrega se cierra lo correspondiente a la temporada de lluvias intensas, y se vienen preparando para la temporada de heladas con la adquisición de bienes por S/2 millones.