Últimas Noticias

lunes, 8 de enero de 2024

ELABORARÁN PREDICTAMEN PARA IMPULSAR LA LEY TARATA

 06/01/2024


Los integrantes de la Subcomisión 3: Gestión de dispositivos, de la Comisión Regional Centenario de la Reincorporación de la Provincia de Tarata al Perú, se reunieron de manera virtual con la Comisión de Cultura del Congreso de la República, para exponer y sustentar la importancia del proyecto de ley que busca declarar de interés nacional la conmemoración del centenario de la reincorporación de Tarata a la heredad nacional en el año 2025.

La reunión fue presidida por el presidente del Consejo Regional de Tacna e integrante de la subcomisión, Juan Velásquez Limache; junto al consejero regional por Tarata, Aldo Ticona Apaza; el alcalde de la Municipalidad Provincial de Tarata, Kenny Menendez Copaja; entre otros participantes.
Durante la exposición, los integrantes de la subcomisión dieron a conocer el objeto y la finalidad de la ley, así como los principales motivos que sustentan el proyecto remitido como iniciativa legislativa del Consejo Regional de Tacna hacia el Congreso de la República. Asimismo, mencionaron los proyectos que se realizarán como la creación de la filial de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann, la creación de corredores turísticos en su “Ruta andina Estique-Vilacota”, entre otros.
Por su parte, los asesores de la Comisión de Cultura del Congreso, mencionaron que elaborarán el predictamen del proyecto de ley que se realizará en base a las opiniones técnicas del Ministerio de Cultura, el Gobierno Regional de Tacna, la Municipalidad Provincial de Tarata, la Academia Nacional de Historia y la Academia Nacional de Historia del Ejércitodel Perú, estos dos últimos para dar viabilidad histórica a los acontecimientos.
Los avances se darán a conocer en la próxima reunión, aún por definirse, la cual contará con la participación del presidente de la Comisión de Cultura del Congreso de la República y el pleno.
La reunión se realizó en la Sala de Sesiones del Consejo Regional de Tacna.

VIRGEN DE LA CANDELARIA: DESPUÉS DE TRES AÑOS REGRESARÁ LA FESTIVIDAD MÁS IMPORTANTE DE PUNO

 06/01/2024


La esperada Festividad en honor de la Virgen de la Candelaria 2024 regresa después de tres años de suspensión, como la más importante celebración del calendario jubilar de la región Puno y espera más de 200,000 bailarines y músicos quienes colmarán las calles de la ciudad capital altiplánica derrochando alegría y colorido.

La última vez que la festividad se celebró en Puno fue en febrero de 2020. Ahora, la Federación Regional de Folclor y Cultura de Puno organiza el evento, reconocido como Patrimonio Cultural de la Humanidad por la Unesco.
El sorteo del 1 de diciembre de 2023 definió la participación de los delegados y el orden de presentación de las comparsas o delegaciones de bailarines y músicos.
Néstor Hancco, presidente de la Federación Regional de Folclor y Cultura de Puno destacó que la edición 2024 de la Festividad en honor de la Virgen de la Candelaria destaca con la presencia de 130 agrupaciones de danzas originarias y 85 conjuntos con trajes de luces.
El concurso de Danzas Originarias se llevará a cabo los días 3 y 4 de febrero, con 62 y 72 conjuntos respectivamente. En tanto, el Concurso de Trajes de Luces, en su 58 edición, se celebrará el 11 de febrero y contará con la participación de 85 conjuntos.
La parada de veneración, programada por la federación, se realizará entre el 12 y 13 de febrero a partir de las 7:00 de la mañana. El primer día contará con la participación de 43 agrupaciones de trajes de luces que resaltan la riqueza cultural de la región.
FALTA DEFINIR ESCENARIO DEL CONCURSO DE DANZAS
A tan solo tres semanas de la esperada Festividad de la Virgen de la Candelaria 2024, la sede para el concurso de danzas originarias y en traje de luces aún no está definida. Dos propuestas generan debate entre los organizadores, creando incertidumbre en la comunidad.
En la última reunión de delegados y presidentes de conjuntos folclóricos afiliados a la Federación Regional de Folclor y Cultura, se propuso el estadio de la Universidad Nacional del Altiplano de Puno como sede del concurso. Sin embargo, en la reunión del Comité de Salvaguardia de la Festividad, se sugirió el estadio Enrique Torres Belón de la ciudad lacustre.
El vicepresidente de la Federación, José Luis Espezúa Castillo, anunció que han iniciado trámites ante Defensa Civil para obtener el permiso necesario en el estadio de la universidad. Aunque el Comité de Salvaguardia favorece al estadio Enrique Torres Belón, Espezúa mantiene su posición a favor del estadio de la UNA.
Las entidades pertinentes, incluyendo Defensa Civil, evalúan la seguridad de danzarines y espectadores, considerando aspectos como las vías de evacuación en caso de emergencia. Los resultados de esta evaluación se conocerán la próxima semana.
Espezúa destacó que el Comité Multisectorial, la Federación Regional de Folclor y Cultura de Puno, y el Comité de Salvaguardia deberán dar su aprobación final sobre el escenario, una vez que se disponga del resultado de la evaluación realizada por Defensa Civil.
Fuente: Andina

jueves, 4 de enero de 2024

𝐂𝐨𝐧𝐟𝐨𝐫𝐦𝐚𝐧 𝐂𝐨𝐦𝐢𝐬𝐢𝐨𝐧𝐞𝐬 𝐎𝐫𝐝𝐢𝐧𝐚𝐫𝐢𝐚𝐬 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐞𝐥 𝐩𝐞𝐫𝐢𝐨𝐝𝐨 𝐥𝐞𝐠𝐢𝐬𝐥𝐚𝐭𝐢𝐯𝐨 𝟐𝟎𝟐𝟒

 03/01/2024


Este miércoles, en Sesión Extraordinaria Autoconvocada del Consejo Regional de Tacna, se eligieron y aprobaron las nueve Comisiones Ordinarias para el Período Legislativo 2024.

Las comisiones quedaron conformadas así:
COMISIÓN ORDINARIA DE PLANEAMIENTO, PRESUPUESTO Y ACONDICIONAMIENTO TERRITORIAL.
Presidente: Srta. Juliana Isabel Jungbluth Nieto
Secretario: Prof. Aldo Wilfredo Ticona Apaza
Vocal: C. D. Fredd Paul Martin Calisaya Yapura
COMISIÓN ORDINARIA DE DESARROLLO E INCLUSIÓN SOCIAL.
Presidente: C. D. Fredd Paul Martin Calisaya Yapura
Secretario: Prof. Miguel Ángel Sierra Cayo
Vocal: Mag. Manuel I. Mori Mamani
COMISIÓN DE ORDINARIA DE DESARROLLO ECONÓMICO.
Presidente: Sr. Oswaldo Tellez Paco
Secretario: Sr. Juan Ramos Arocutipa
Vocal: Arq. Yancarlo Acero Arias
COMISIÓN ORDINARIA DE RECURSOS NATURALES Y GESTIÓN DEL MEDIO AMBIENTE.
Presidente: Sr. Juan Ramos Arocutipa
Secretario: Prof. Aldo Wilfredo Ticona Apaza
Vocal: Sr. Wilver Helton Humire Mamani
COMISIÓN ORDINARIA DE INFRAESTRUCTURA.
Presidente: Prof. Miguel Ángel Sierra Cayo
Secretario: Arq. Yancarlo Acero Arias
Vocal: Sr. Oswaldo Téllez Paco
COMISIÓN ORDINARIA DE FISCALIZACIÓN.
Presidente: Mag. Manuel Mori Mamani
Secretario: Srta. Juliana Isabel Jungbluth Nieto
Vocal: Sr. Oswaldo Tellez Paco
COMISIÓN ORDINARIA DE SEGURIDAD, DEFENSA NACIONAL Y CIVIL.
Presidente: Prof. Aldo Wilfredo Ticona Apaza
Secretario: C. D. Fredd Paul Martin Calisaya Yapura
Vocal: Prof. Miguel Ángel Sierra Cayo
COMISIÓN DE ORDINARIA DE ÉTICA.
Presidente: Sr. Wilver Helton Humire Mamani
Secretario: Mag. Manuel I. Mori Mamani
Vocal: Srta. Juliana Isabel Jungbluth Nieto
COMISIÓN ORDINARIA DE NORMAS Y REGLAMENTOS REGIONALES.
Presidente: Arq. Yancarlo Acero Arias
Secretario: Sr. Wilver Helton Humire Mamani
Vocal: Sr. Juan Ramos Arocutipa

𝐄𝐥𝐢𝐠𝐞𝐧 𝐚𝐥 𝐧𝐮𝐞𝐯𝐨 𝐩𝐫𝐞𝐬𝐢𝐝𝐞𝐧𝐭𝐞 𝐲 𝐯𝐢𝐜𝐞𝐩𝐫𝐞𝐬𝐢𝐝𝐞𝐧𝐭𝐞 𝐝𝐞𝐥 𝐂𝐨𝐧𝐬𝐞𝐣𝐨 𝐑𝐞𝐠𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥 𝐝𝐞 𝐓𝐚𝐜𝐧𝐚 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐞𝐥 𝐩𝐞𝐫𝐢𝐨𝐝𝐨 𝐥𝐞𝐠𝐢𝐬𝐥𝐚𝐭𝐢𝐯𝐨 𝟐𝟎𝟐𝟒.

 03/01/2024


La tarde de hoy, miércoles se realizó la Sesión Extraordinaria donde se eligió al nuevo presidente y vicepresidente del Consejo Regional de Tacna para el periodo legislativo 2024.

Con 8 votos a favor, el consejero regional, Sr. Juan Velásquez Limache, de 41 años de edad y natural del distrito de Tarucachi de la provincia de Tarata, fue elegido como nuevo presidente del Consejo Regional de Tacna para el periodo 2024.
De igual manera, con 5 votos a favor, la consejera por Tacna, Srta. Juliana Jungnluth Nieto, con respaldo mayoritario fue elegida como nueva vicepresidenta del Consejo Regional de Tacna para el presente periodo.
El presidente saliente, Manuel Mori Mamani, juramentó a su colega Juan Velásquez, quien a su vez tomó juramento a la nueva vicepresidenta.
En sus primeras palabras, el nuevo consejero delegado, agradeció la confianza depositada en él para encaminar el trabajo del órgano colegiado durante su periodo. “Agradecer a los hermanos de Tarata que me eligieron como consejero para representarlos y también a los colegas consejeros que me han propuesto para ser presidente de este periodo legislativo 2024, en el Consejo Regional de Tacna”, mencionó.
Asimismo, manifestó que trabajará con el ejecutivo a fin de alcanzar el desarrollo y el progreso de la región de Tacna. “Tenemos que trabajar en unidad para que no se vean truncadas algunas obras, tenemos que ver la prioridad y la necesidad del desarrollo de la región de Tacna. Nosotros estamos para servir al Pueblo”, acotó.