Últimas Noticias

miércoles, 3 de enero de 2024

NUEVOS VIENTOS EN EL GOBIERNO REGIONAL DE TACNA

 02/01/2024


Con el fin de oxigenar y optimizar la gestión, el gobernador regional de Tacna, Luis Torres Robledo, realizó el cambio de funcionarios de confianza a partir de hoy martes 2 de enero del 2024.

A través de la Resolución Ejecutiva Regional Nº 01, 04 y 05-2024-GR/GOB.REG.TACNA, se designó a Evelyn Lisseth Vicuña Rojas como directora regional de Trabajo y Promoción del Empleo; José Luis Fuentes Cáceres como gerente regional de Desarrollo Económico y Dennis Gutiérrez Maquera como director regional de Agricultura, respectivamente.
Fueron removidos de sus cargos el gerente regional de Desarrollo Económico, Froylán Flores Luque; el director regional de Agricultura, Luis Omar Calderón Luyo y el director regional de Trabajo y Promoción del Empleo, Juan Alfredo Maquera Luque.
Como se recuerda, el pasado viernes 29 de diciembre del 2023, la autoridad regional pidió a sus funcionarios de confianza poner sus cargos a disposición para realizar una evaluación del trabajo realizado durante el año pasado.

INSISTIRÁN PARA QUE PARTIDA DE LICORES SEA INCLUIDA EN COMERCIO ELECTRÓNICO DE ZOFRATACNA

 02/01/2024


El gerente de la Zona Franca de Tacna, José Salinas, sostuvo en un medio local, que este viernes se reunirán con el ministro de Comercio Exterior y Turismo para solicitar e insistir que la partida de licores sea incluida en el comercio electrónico.

Esto tras la aprobación del decreto Supremo Nº 007-2023-Mincetur que modifica e incorpora disposiciones al Reglamento de la Ley de Zona Franca y Zona Comercial de Tacna.
Mencionó que es necesario incluir esta partida, que, durante treinta años, se ha importado y comercializado en Tacna, siendo uno de los productos más representativos y conocidos de la Zofratacna.
Si bien la norma tiene 90 días para su implementación, mencionó que la institución tiene un 70% de avance para lograr el comercio electrónico.
"Hemos hecho servicios en la nube para que las páginas web se puedan interconectar con nosotros y darle los saldos de mercancías a los turistas. Hemos capacitado a nuestros usuarios de AJU Zotac", indicó.
En la norma se han incrementado dos productos como son los sistemas de alimentación ininterrumpida (UPS) y los sistemas de videovigilancia, en ambos casos, compras serán hasta de $200.
La franquicia tiene un tope de 3 mil dólares en el año, pudiendo adquirir productos sin IGV. Las partidas que se podrán comprar online son: una laptop, Tablet o notebook, cámara fotográfica al año; prendas de vestir para uso personal (06 unid. ropa interior, 03 unid. ropa exterior), artículos deportivos hasta $ 300, artículos de tocador y de cosmética hasta $ 200, adornos de uso y adorno personal hasta $ 200, medicamentos hasta $ 100, entre otros.

GENERARÁN PUESTOS DE TRABAJO EN LA ZOFRATACNA

 02/01/2024


Más de 200 vacantes de trabajo se van a generar con el inicio de operaciones de tres nuevas empresas en la Zona Franca de Tacna.

El pasado viernes 29 de diciembre, se realizó el Proceso de Subasta Pública Nª 002-2023-ZofraTacna, donde las empresas Asistencia 365 SAC, Suite Call SAC y Los Andes de América EIRL se adjudicaron con espacios físicos para dar inicio a las operaciones de sus servicios.
Serán más de 200 puestos laborales que las empresas pondrán a disposición de la población tacneña en diferentes turnos y modalidades de trabajo.
La empresa Asistencia 365 SAC se adjudicó la buena pro para iniciar operaciones en el lote 3 y 4 de la manzana “J” con un área de 1384.50 m² a precio mensual de 6.46 soles por m². La empresa Suite Call SAC se adjudicó la oficina 3 del 2do piso de la manzana “G” con un área de 23.53 m² a precio mensual de 11.47 soles por m². La empresa Los Andes de América EIRL se adjudicó la buena pro para iniciar operaciones en el lote 11 de la manzana “C” con un área de 675 m² a precio mensual de 6.46 soles por m².
Cabe resaltar que, la Comisión Ejecutiva de Subastas estuvo conformada por el gerente general de la Zofra Tacna, José Condori Salinas; gerente (e) de Operaciones, Vidali Agüero López; gerente (e) de Promoción y Desarrollo, Cesar Urteaga Ortiz; jefe (e) de la Oficina de Administración y Finanzas y jefe de la Oficina de Asesoría Jurídica, Julio Torres Venegas. Además, se contó con la participación de la notaria pública Rosa María Málaga Cutipé.

martes, 2 de enero de 2024

¿CUÁL ES EL NOMBRE OFICIAL DEL AÑO 2024 Y A QUÉ SE DEBE?

 01/01/2024


La Presidencia de la República recordó, a través de sus redes sociales, cuál es el nombre oficial del año 2024, el cual se consignará en todos los documentos oficiales durante los próximos 12 meses.

A través del Decreto Supremo N.º 129-2023-PCM, se dispuso declarar el 2024 como el “Año del bicentenario de la consolidación de nuestra independencia y de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho”.
Dicha medida se da conforme con lo dispuesto en el numeral 8 del artículo 118 de la Constitución Política del Perú y la Ley 29158, Ley Orgánica del Poder Ejecutivo.
El Ejecutivo recordó dicha información este 1 de enero en una pieza gráfica en donde se aprecia la imagen del monumento ubicado en el santuario histórico de Chacamarca, en Junín, donde tuvo lugar la primera de estas históricas batallas, el 6 de agosto de 1824.
Asimismo, se cumplen dos siglos de la victoria patriota en la Batalla de Ayacucho, ocurrida el 9 de diciembre de 1824 en el departamento del mismo nombre, en el área denominada Pampa de la Quinua, hoy santuario histórico de la Pampa de Ayacucho.
“Este año conmemoraremos el Bicentenario de la consolidación de nuestra Independencia, gracias a las gloriosas gestas de Junín y de Ayacucho. ¡Somos libres, seámoslo siempre!”, publicó la cuenta oficial de la Presidencia de la República en X.
En 2021, el Perú celebró el bicentenario de su independencia. Dichos actos conmemorativos culminarán el 31 de diciembre de 2024, de acuerdo con la Agenda de Conmemoración del Bicentenario de la Independencia del Perú, cuya última actualización se dio mediante Decreto Supremo N.º 011-2021-MC.