Últimas Noticias

jueves, 23 de febrero de 2023

VICE GOBERNACIÓN Y MUNICIPALIDAD DE GAL UNEN ESFUERZOS PARA APOYAR A LA I.E. ENRIQUE PAILLARDELLE PREVIO A INICIAR EL AÑO ESCOLAR 2023

 22/02/2023


Gestiones entre la vicegobernadora regional, Prof. Liliana Velazco Cornejo, y el alcalde del distrito Gregorio Albarracín, Niel Zavala Meza, permitirá que los niños del nivel inicial de la I.E. Enrique Paillardelle cuenten con una nueva malla para protección solar, además del pintado de la señalética en todo el colegio y la colocación de sombra en las tribunas del campo deportivo.

Esta iniciativa se da gracias a los miembros de la APAFA que llegaron hasta la sede regional para exponer su preocupación ante la vicegobernadora, Prof. Liliana Velazco, acerca de las falencias que afronta su institución educativa previo a iniciar el nuevo año escolar 2023.

La vicegobernadora regional se comprometió a continuar con las gestiones necesarias para atender los demás pedidos, como son el mobiliario y sala de cómputo para los demás niveles.

Gobernador Torres reiniciará proyecto de megapuerto Grau

 22/02/2023


El especialista en temas portuarios, Juan Román Arrisueño y un equipo técnico de la Dirección Regional de la Producción llegaron a “Punta Blanca”, en el litoral del distrito de Sama, con la finalidad de visitar el espacio donde se construirá el ansiado terminal portuario Almirante Miguel Grau.   

“He conversado con el gobernador (regional de Tacna) Luis Torres y existe la voluntad política por reactivar el proyecto, declarado de interés nacional desde el 2002. Con mi experiencia en temas portuarios, contactos y el equipo técnico del gobierno regional, vamos apoyar las gestiones necesarias por hacer realidad uno de los grandes proyectos que Tacna necesita para su desarrollo”, señaló el especialista.

El Gobierno Regional de Tacna ha iniciado la reactivación de los estudios para la construcción del terminal portuario Miguel Grau, tipo multipropósito, que comprenderá muelles, canales de ingreso marítimo, áreas de mantenimiento, talleres, almacenes para contenedores de carga y descarga.

Los primeros procesos de autorizaciones y gestiones se realizarán ante la Autoridad Portuaria Nacional, Autoridad Marítima, Ministerio de Transporte y Comunicaciones, Dirección de Hidrografía y Navegación, entre otras entidades. Además, se ejecutarán   estudios de impacto ambiental. 

Actualmente, el comercio internacional se desarrolla en un 60% en la zona Asia – Pacífico, y con la construcción del terminal portuario el sur de Perú, Brasil, Bolivia y Paraguay contarán con una opción para exportar e importar por el Pacífico. 

Desarrollar este megaproyecto generaría más de 2000 empleos directos en la fase constructiva y 10000 empleos durante su operación y funcionamiento.

AGRICULTORES PODRÁN ACCEDER A LA TITULACIÓN DE SU PREDIO RURAL

 22/02/2023


El Gobierno Regional de Tacna a través de la Gerencia Regional de Desarrollo Económico va ejecutar el proyecto “Mejoramiento del servicio de la dirección de saneamiento de la propiedad privada y catastro rural – Dirección Regional de Agricultura Tacna”.

El proyecto comprende cuatro componentes en mejoramiento de la infraestructura; implementación de equipos y maquinarias; capacitaciones al personal en saneamiento y titulación; y actualización del catastro rural en la región de Tacna.

“Han pasado más de 8 años que COFOPRI no realiza titulaciones. Ahora con el proyecto vamos actualizar la base catastral, hay muchos predios en Tacna que se han ampliado y con el amparo de la Ley de Saneamiento Físico-Legal y Formalización de Predios Rurales a cargo de los gobiernos regionales (Ley 31145) vamos a trabajar con posesionarios de tierras con anterioridad al 25 de noviembre de 2010”, señaló el responsable del proyecto, Ing. Edwin Julián Alave.

Con los predios rurales titulados, la población beneficiada podrá mejorar su calidad de vida, aumentar el valor del terreno y acceder a créditos agrarios y/o bancarios para invertir en la producción agrícola. 

Se proyecta titular cerca de 85,000 hectáreas ubicados en diferentes distritos de las cuatro provincias de Tacna. El presupuesto del proyecto supera los 3 millones de soles con un año de ejecución. 


Gobernador regional y gremios acuerdan actualizar calendario turístico de Tacna

 22/02/2023


El presidente de la Cámara Regional de Turismo (Caretur Tacna), Wilfredo Espinoza Chávez, y la presidente de Asociación de Hoteles, Restaurantes y Afines (Ahora Tacna), Mey Lin Mori Chambe, sostuvieron una reunión con el gobernador regional de Tacna, Luis Ramón Torres Robledo.

Los gremios turísticos solicitaron a la autoridad regional, la actualización del calendario turístico de la región Tacna, especialmente de los pueblos de la zona altoandina que aún mantienen sus tradiciones y costumbres. Entre ellos, la promoción del carnaval tarateño, considerado Patrimonio Cultural de la Nación. Además, la planificación de Semana Santa, festival de la papa y el maíz, festividades religiosas, vendimias y otros.

Por otro lado, Wilfredo Espinoza, pidió retomar los proyectos del Comité Consultivo Regional de Turismo Tacna, que integra la Caretur y la Dircetur, para que Tacna tenga dentro de la certificación de turismo de aventura, 8 nuevas modalidades (escalada – rápel, cabalgata, kayak, canopy, sandboard, buceo, stand up paddle, parapente y caminata) y un plan de marketing regional de turismo Tacna.

El gobernador Luis Torres aseguró que los pedidos serán canalizados por las gerencias y direcciones regionales, para dar celeridad a las solicitudes que realizaron los representantes de los gremios turísticos de la región Tacna.