Últimas Noticias

martes, 21 de febrero de 2023

ANUNCIAN CUATRO PROYECTOS PARA CANDARAVE

 20/02/2023


 

A más de 4500 m.s.n.m. en el C.P. Huaytire, provincia de Candarave, el gerente general del Gobierno Regional de Tacna, Mario López Tejerina; el jefe de la Oficina Ejecutiva de Formulación de Proyectos, Emerson Gambetta y el consejero regional Oswaldo Téllez Paco, participaron en la tercera mesa de trabajo sobre los futuros proyectos de inversión que se ejecutarán en beneficio de la población de Candarave.

 Se anunció que el GRT priorizará las siguientes obras:

* Redes de agua y desagüe en la comunidad de Huaytire

Proyecto productivo alpaquero. 

Obras viales en Cairani y Candarave

* Obras viales en Santa Cruz - Calientes. 

“Nuestro gobernador cuenta con todas las ganas de trabajar por el desarrollo de esta provincia, nos estamos comprometiendo en avanzar con todos los proyectos, asimismo, a mejorar las condiciones económicas de todas las familias candaraveñas”, indico López Tejerina.

PET: Con pozos de Viñani se enfrentará futura crisis hídrica

 20/02/2023


 

 Carlos Hurtado Azpilcueta, gerente general del Proyecto Especial Tacna, pronosticó que el presente año habrá una crisis hídrica en la cuenca Uchusuma – Caplina, por lo cual se ampliará la potencia de los motores de bombeo en los 4 pozos que extraen agua del acuífero del sector de Viñani. 


“Paucarani debería tener 6 o 7 millones de metros cúbicos a estas alturas del año, ahora estamos a un poco más de la mitad,  si este fenómeno de ausencia de lluvias continúa hasta abril, podemos suponer que solo llegará al 50% de su capacidad de almacenamiento”, indicó.

“Anticipándonos a la declaratoria de emergencia hídrica que estamos solicitando ante el Consejo de Recursos Hídricos de Tacna, vamos a comprar bombas nuevas para que los 4 pozos de Viñani operen a su máxima capacidad”, agregó el funcionario regional. 

Hurtado Azpilcueta precisó que esta ampliación de la potencia de bombeo permitirá que se extraiga 100 litros por segundo en cada pozo; sumado a ello, el PET perforará dos adicionales, “El acuífero de Viñani nos servirá para superar esta crisis”, anotó. 

Por otro lado, se informó que el PET iniciará un plan de mantenimiento de toda la infraestructura de almacenamiento y conducción, en la cuenca Uchusuma – Caplina, con un presupuesto de 2.8 millones de soles.  

Los trabajos se realizarán en las represas de Casiri, Paucarani, Condorpico, los canales Patapujo, Calachaca y Uchusuma. 

DESALINIZACIÓN DE AGUA DE MAR                                                                           

El gerente general del PET manifestó que junto al Gobierno Regional de Tacna iniciarán los estudios para la construcción de una planta desalinizadora de agua de mar, que se prevé estará instalada en la curva el Chasqui (camino a Boca del Río) y contaría con energía geotérmica.

viernes, 17 de febrero de 2023

Movistar es la empresa con el mayor porcentaje de usuarios insatisfechos con sus servicios

 16/02/2023

·         En el servicio móvil, 16 % de usuarios de Movistar indican estar insatisfechos, mientras que los de Claro, Entel y Bitel alcanzan el 9 %, 8 % y 7 %, respectivamente.



El Estudio sobre el nivel de Satisfacción del Usuario de Telecomunicaciones 2022 reveló que Movistar es la empresa operadora con los mayores porcentajes de usuarios insatisfechos con el servicio móvil, internet fijo, televisión de paga y telefonía fija, informó el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (OSIPTEL).

De acuerdo con los resultados de este estudio, en el servicio público móvil, el 16 % de usuarios de Movistar indicaron estar insatisfechos con el servicio brindado por la empresa, tres puntos porcentuales más que el registrado en la medición del año 2021; le sigue Claro (9 %), Entel (8 %) y Bitel (7 %), operadoras que también han visto incrementado el nivel de insatisfacción en el último año.

En cuanto a la categoría de usuarios totalmente satisfechos, Bitel obtiene 59 %, a continuación, se ubican Entel (58 %), Claro (48 %) y Movistar (42 %). A nivel general, el servicio móvil mantuvo el mayor porcentaje de satisfacción de los usuarios (50 %), en comparación con los otros servicios, resultado similar al del año 2021. En tanto, el nivel de insatisfacción se encuentra en 10 %, un punto porcentual mayor al del periodo previo medido.

“Realizamos este estudio a fin de conocer las expectativas, requerimientos y satisfacción de los usuarios con sus servicios. En una competencia que se amplía a la experiencia del usuario, resulta importante que las empresas operadoras mejoren de forma continua sus procesos y el servicio para elevar la satisfacción de los usuarios de telecomunicaciones”, indicó el presidente ejecutivo del OSIPTEL, Rafael Muente Schwarz.

miércoles, 15 de febrero de 2023

Con nuevo e innovador modelo de movilidad, llega la app de Uber a Tacna

 15/02/2023

Uber apuesta por generar más de 7 mil nuevas oportunidades de ganancias adicionales en estas tres nuevas ciudades.


La app de Uber anunció el lanzamiento en Tacna de un nuevo modelo de viajes llamado Uber Acuerdo, una innovación tecnológica que se adapta a las necesidades del mercado de Perú y América Latina. Con Uber Acuerdo, los usuarios y socios conductores pueden negociar y acordar el valor del viaje. Tacna es de las primeras ciudades a nivel mundial donde se presenta este modelo tecnológico, que funciona bajo los más estrictos estándares de seguridad de Uber.

Con este nuevo lanzamiento, desarrollado a partir de las demandas y necesidades de los tacneños, Uber aportará a la reactivación económica, de movilidad y turística de Tacna. Este modelo es el resultado de la apuesta en innovación de la compañía y su compromiso con el país, en donde se invierte en nuevas formas de movilidad que son más seguras, eficientes e inteligentes, y se promueven oportunidades de generación de ganancias adicionales de forma independiente.

César Molina, gerente general de Uber en Perú, Ecuador y Bolivia, explicó que los socios conductores y usuarios de la app de Uber en Tacna, podrán definir el valor del viaje a realizar. El nuevo modelo tecnológico de Uber, funciona de la siguiente manera:

1. Oferta. Una vez que el usuario elige su origen y destino, la app de Uber sugiere alternativas de precios basados en el tiempo y la distancia. Posteriormente, los usuarios hacen las ofertas que más les convengan y se adapten a sus necesidades. 2. Costo. El socio conductor podrá aceptar, rechazar o contraofertar las ganancias de las solicitudes de los usuarios para los viajes. En caso de contraofertar al usuario, la app de Uber mostrará al socio conductor otras alternativas de ganancias y éste podrá seleccionar alguna con la que esté de acuerdo.

3. Acuerdo. Una vez que los socios conductores y usuarios lleguen al acuerdo, la app indicará el punto de recogida para iniciar el viaje.

Con el código ACUERDOTACNA, los usuarios de la app de Uber en Tacna que busquen solicitar un viaje recibirán un descuento promocional de hasta 50% de descuento en 6 viajes de un máximo de S/ 7. La promoción aplica hasta el 30 de marzo de 2023.

Los interesados en registrarse como socios conductores en Tacna, podrán acceder al siguiente sitio web para conocer más sobre el proceso de activación: https://www.uber.com/pe/es/drive/