Últimas Noticias

miércoles, 15 de febrero de 2023

UNJBG Y MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TARATA SUSCRIBEN CONVENIO

 14/02/2023


Con el objetivo de establecer los lineamientos para la estrecha colaboración y apoyo interinstitucional, que permita promover y desarrollar estudios y la ejecución de proyectos de investigación, a fin de lograr el desarrollo integral de esta zona de frontera, nuestra Casa Superior de Estudios y la Municipalidad Provincial de Tarata, suscribieron un convenio marco de cooperación interinstitucional.

La celebración de la firma del convenio se llevó a cabo el viernes último, en el auditorio de la comuna provincial de Tarata, contando con la presencia del Dr. Javier Lozano Marreros, rector de la UNJBG, el Ing. Kenny Menendez Copaja, alcalde de la Municipalidad Provincial de Tarata, el Dr. Hugo Flores Aybar, vicerrector de investigación; el Sr. Oscar Calizaya Onofre, regidor, el Ing. Francisco Coaquera Escobar, gerente municipal, docentes investigadores, jefes de oficinas de la UNJBG y funcionarios.
El alcalde provincial, agradeció la predisposición de las autoridades universitarias por el apoyo a su provincia, resaltando que la participación de la universidad beneficiará y será de vital importancia para el desarrollo de la provincia de Tarata y la región de Tacna; por otro lado, la autoridad edil, solicito proyectos de impacto en temas de investigación, una posible filial de la universidad con carreras profesionales relacionadas a la zona y la presencia de los estudiantes de los últimos años para practicas pre-profesionales.
Por su parte, el rector de la UNJBG, agradeció la hospitalidad brindada transmitiendo el saludo de la comunidad basadrina, señalando que una política de gestión de la universidad es la vinculación con los diferentes pueblos y ciudades de nuestra región, y con la firma de este convenio nos permitirá vincular nuestra institución con el pueblo de Tarata. Por otro lado, ante el pedido de establecer una sede de la UNJBG en Tarata, el señor rector manifestó que es necesario realizar un estudio previo para evaluar las condiciones y requerimientos necesarios, asimismo, señaló que el convenio tiene que ser fructífero en trabajos interinstitucionales con el compromiso de ambas instituciones.
La presencia de la comitiva, permitió también realizar visitas al Fundo Mocara: donde la universidad cuenta con un terreno con fines de investigación; el distrito Héroes Albarracín – Chucatamani y el Centro Poblado de Kallapuma: zonas donde se vienen desarrollando investigaciones de impacto. Asimismo, cabe precisar que el segundo día, parte de la comitiva visitó el Fundo Vila Vila, lugar destinado a trabajos de investigación y pregrado, ubicado en la provincia de Candarave.

lunes, 13 de febrero de 2023

VEHÍCULO MOTORIZADO PERMITIRÁ LLEGAR A LOS ANEXOS Y CASERÍOS DE CASIRI Y CORACORANI.

 12/02/2023


Corarani, comunidad campesina que se ubica cerca a los 5000 msnm, recibió una cuatrimoto, paneles solares, ollas, cocina, platos, menaje, pinturas, rodillo y entre otros, que ayudará a los pobladores a mejorar su calidad de vida.

El gobernador regional, Luis Torres, viene cumpliendo parte de su compromiso, en gestionar apoyo para los comuneros de la zona altoandina. La ayuda fue trasladada al centro de salud Coracorani, por Ruben Solis Palacios, gerente regional de recursos naturales y gestión del medio ambiente.

Torres indicó que ante una emergencia el médico podrá trasladarse en vehículo, para poder atender oportunamente al poblador en su vivienda. Asimismo, los paneles solares permitirán alimentar de energía eléctrica al centro de salud, ante un corte eléctrico por imprevistos.

Además, la autoridad espera recibir el estado situacional de los centros de salud de la zona altoandina, para ser atendidos en la brevedad.

sábado, 11 de febrero de 2023

 10/02/2023


Los consejeros regionales Fredd Calisaya y Oswaldo Téllez llegaron al Puesto de Salud Totora, ubicado en Candarave, para verificar in situ el estado situacional físico del establecimiento de salud, que hace unos días sufrió filtraciones de agua debido a las intensas lluvias.

En el lugar, se pudo verificar la ayuda que entregó la Dirección Regional de Salud, además de gestionar más apoyo para que la población pueda recibir una atención de salud adecuada.

En Candarave, también inspeccionaron la obra que se ejecuta en la UGEL.



El Gobierno Regional de Tacna continúa con las medidas de prevención y respuesta ante la posibilidad de activación de la Quebrada del Diablo.

 10/02/2023


El director de la Oficina Regional de Seguridad Ciudadana,Defensa Nacional y COER, Gral Brig. (r) Percy Solís Flores en compañía del Alcalde Provincial de Tacna, el Alcalde del Distrito de Alto de la Alianza, personal de la comuna y dirigentes de las Asociaciones San Pedro, La Florida y El Mirador, inspeccionaron en la "Quebrada del Diablo", el mantenimiento y correcto funcionamiento de los 2 diques existentes en esta zona, los cuales se encuentran cubiertos con geotextiles y geomembranas.

De esta manera el Gobierno Regional de Tacna, continúa monitoreando e inspeccionado los puntos críticos de nuestra región ante esta temporada de lluvias intensas.