Últimas Noticias

martes, 31 de enero de 2023

Detectan irregularidades en mantenimiento de caminos vecinales en Candarave

 31/01/2023 (Fuente: Radio Uno)


En el marco del Megaoperativo de Control en Tacna, la Contraloría General evidenció irregularidades en el mantenimiento de siete caminos vecinales de la provincia de Candarave que ejecutó el municipio provincial de dicha jurisdicción, como parte de las actividades de reactivación económica a consecuencia de la pandemia del COVID-19.

En agosto de 2020, la entidad edil suscribió un contrato con un consorcio de empresas privadas para ejecutar los servicios de elaboración de plan de trabajo, ejecución de mantenimiento periódico y mantenimiento rutinario e inventario vial, por la suma de S/ 4 876 624 y un plazo de 475 días calendarios.

Sin embargo, el Informe de Control Específico N°006-2022-2-0678 (periodo de evaluación del 17 de agosto de 2020 al 15 de agosto de 2021), evidenció que exfuncionarios y locadores de servicio de la entidad no exigieron al contratista el cumplimiento de obligaciones contractuales, ya que dieron conformidad al plan de trabajo que presentó la empresa, en el cual no se acreditó la libre disponibilidad de uso de una cantera para las tareas de mantenimiento vial.

Este hecho desencadenó que la contratista solicite la aprobación de una suspensión de plazo de ejecución y que luego fue aprobada por el inspector de obra, quien no estaba facultado para aprobar modificaciones contractuales.

Sumado a esto, la empresa ejecutora pidió a la entidad la suscripción de un “acta de suspensión de plazo” pero el municipio no se pronunció y la contratista paralizó el servicio contratado el 31 de diciembre de 2020. Este hecho originó una conciliación extrajudicial con la empresa, que permitió la aprobación de más plazos adicionales en beneficio del privado y la no aplicación de penalidad por retraso.

Por estos hechos se identificó un perjuicio económico de S/ 240 112, así como la presunta responsabilidad civil y administrativa en tres exgerentes de la municipalidad provincial y presunta responsabilidad civil en tres locadores de servicio.

Municipio de Huanuara arrastra deuda de más de 500,000 soles

 30/01/2023 (Fuente: Diario Correo)


El alcalde del distrito Huanuara en Tacna Elvis Isidro Juárez informó el estado situacional de la maquinaria municipal en una primera reunión general con la comunidad, tras la transferencia de gestión. En la convocatoria se detalló los problemas suscitados durante el proceso de relevo desarrollado a fines del 2022.

Con el alcalde, participaron también los funcionarios de la Municipalidad Distrital de Huanuara encabezados por el gerente municipal, Javier Paliza Córdova.

Vehículos inoperativos

Se informó que son seis las unidades que se encuentran inoperativas y cerca de 20 vehículos, entre maquinaria pesada, volquetes, cisternas y unidades de transporte, que requieren urgente mantenimiento para darle mayor tiempo de uso.

Asimismo adelantó que en Equipo Mecánico se viene arrastrando una deuda que supera los 13,000 soles. Se halló a la ambulancia de la comuna distrital de placa EGYZ dentro de un taller en Tacna con una deuda por pagar de 4,500 soles.

Arrastran deudas

También se encontró en otro taller la camioneta municipal de placa PK-6609 en un taller particular con una deuda de 4,500 soles. En la misma situación se encuentra la cisterna municipal de placa Z6C-917, cuya deuda por cancelar es de 4,700 soles. Lo grave de esta última unidad es que no cuenta con seis inyectores, cuyo costo unitario supera los 1,900 dólares.

Adicionalmente el burgomaestre informó que se arrastra una multa de 32,000 soles de Sunafil, así como un embargo en la cuenta de Foncomun por parte de la Sunat por más de 28,000 soles. Ambos penalidades se suman a las deudas que la comuna debe pagar por más de 500,000 soles.

Un detalle adicional es que el 90% de vehículos de la municipalidad no tenía Soat, tarjeta de propiedad ni revisión técnica.

GRT invertirá 11 millones de soles para mejoramiento de cordero candaraveño

 30/01/2023


El Gerente General del Gobierno Regional de Tacna, Mario López Tejerina, anunció que se invertirá 11 millones de soles, en un proyecto de mejoramiento genético del cordero que se produce en la sierra de Tacna.

"Como organismo promotor, vamos a invertir para el mejoramiento genético del cordero candaraveño, que tanto orgullo nos produce y tanta demanda tiene a nivel nacional (...) así mismo, trabajaremos un portafolio de proyectos agrarios y turísticos en Candarave", informó el funcionario regional.

Por otro lado, señaló que escuchará la demanda de las autoridades de las 4 provincias, para compatibilizar sus requerimientos con las políticas de inversión de la actual gestión regional.

"Tenemos un problema del agua, por eso estamos trabajando en tecnología que utilizan otros países que no la tienen, pero si tienen costas, como es la desalinización del agua de mar", agregó, refiriéndose a uno de los principales retos y propuestas del gobierno liderado por Luis Torres Robledo.

López Tejerina brindó declaraciones al término de la campaña "Un Verano con Salud", realizada en el C.P. Boca del Río.