Últimas Noticias

jueves, 19 de enero de 2023

GRT mejorará emergencias, consultorios y hospitalización del hospital Unanue

 18/01/2023


El director del hospital regional Hipólito Unanue de Tacna, Edgar Concori Coaquira, informó que se realizará un mantenimiento general en las diferentes áreas de atención de dicho nosocomio, en cumplimiento del compromiso del gobernador regional Luis Torres Robledo. 

Concori explicó que los trabajos tienen la finalidad de mejorar la distribución, iluminación y ventilación en salas de espera e interiores del servicio de emergencia, los consultorios externos y los servicios de hospitalización; mientras dura el proceso de reinicio y culminación de la construcción del nuevo hospital, actualmente paralizado. 

“El gobernador Luis Torres tiene la firme convicción de culminar la ejecución del hospital regional de Tacna, ese proceso durará poco más de 2 años; pero, durante ese tiempo, el gobernador también tiene el compromiso de mejorar el hospital antiguo (…) no vamos a esperar dos años o más, dando la atención con las precarias condiciones que tenemos”, anotó.  

Según lo explicado por el director del nosocomio regional, el mantenimiento abarcará en un primer momento, los 38 consultorios externos ubicados en ambientes de material liviano, instalados inicialmente como área COVID. Allí se colocará un mejor sistema de ventilación, aire acondicionado, se renovarán las salas de espera, los servicios higiénicos y se hará un pintado general. 

A la par, se trabajará en la redistribución del servicio de emergencia, unificando espacios, para que el personal de salud pueda hacer un monitoreo de 10 a 12 pacientes en un mismo ambiente. 

Finalmente, continuó Concori Coaquira, se intervendrá en el hospital antiguo, donde funcionan las áreas de hospitalización, progresivamente en el segundo, tercer y cuarto nivel.  
“Si bien es cierto es un hospital antiguo, no podemos dejar que siga en deterioro, por eso el gobernador ha pedido que se haga y se ejecute estos planes de mantenimiento, mientras tanto el gobierno regional se encarga del reinicio, ejecución y culminación de la obra emblemática de Tacna”, manifestó. 

“A pesar del espacio reducido, seguimos trabajando los 7 días de la semana, las 24 horas del día, para poder dar una mejor atención y sé que contamos con el apoyo de nuestra principal autoridad regional, para hacer realidad las mejoras que repercutan en una mejor atención al paciente”, finalizó. 

DATO. Actualmente, el hospital Unanue atiende al 70% de la demanda médica de la región Tacna. Los 38 consultorios externos reciben un promedio de 400 consultas diarias.  

miércoles, 18 de enero de 2023

Qali Warma y Municipalidad Provincial de Tacna articulan acciones para fortalecer servicio alimentario escolar

 17/01/2023

·         Entrega de alimentos frescos, fumigación de almacenes y tratamiento de residuos sólidos entre los puntos abordados.


El Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma, del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), y la Municipalidad Provincial de Tacna coordinaron diversas acciones orientadas al fortalecimiento del servicio alimentario durante el año lectivo escolar 2023.

En la reunión sostenida entre el equipo técnico de la Unidad Territorial Tacna y el alcalde provincial, Pascual Guisa, se abordaron temas vinculados a la adquisición de alimentos frescos para la complementación del desayuno escolar, fumigación de almacenes, tratamiento de los residuos sólidos generados en las instituciones educativas, y la implementación de huertos escolares.

Tras el diálogo sostenido, la autoridad edil se comprometió a brindar apoyo en los temas tratados, además de velar por la adecuada prestación del servicio alimentario en su provincia, gracias a los productos nutritivos, inocuos y de calidad que entrega el programa en las sedes educativas.

De otro lado, el jefe de la Unidad Territorial Tacna, Enrique Ordoñez López, destacó su reunión con las autoridades municipales, al ser la segunda comuna con la que se tiene acercamiento, luego de que las nuevas autoridades asumieran los cargos. Remarcó que se continuará trabajando con los demás municipios y el gobierno regional para beneficio de los escolares. 

Ordóñez López recordó, además, que los objetivos del programa son garantizar el servicio alimentario durante todos los días del año escolar, contribuir a la mejor atención de los usuarios del programa en clases, al favorecer su asistencia y permanencia, y promover hábitos de alimentación saludables

Verificación biométrica permitirá identificar a personal de empresas que intervengan en contratación de servicios móviles

 17/01/2023


¡Atención! Desde el 12 de enero, el personal de las empresas operadoras o de sus distribuidores autorizados que intervengan en la contratación de servicios públicos móviles deberán validar su identidad mediante verificación biométrica de huella dactilar, previamente al trámite, según lo dispuesto por el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (OSIPTEL).


 Esta medida permitirá tener mayor trazabilidad en la contratación de los servicios e identificar a quienes intervinieron en el proceso para evitar que personas no autorizadas accedan a la información personal de los abonados y realicen operaciones sin su consentimiento. La disposición también aplica para el personal que realiza entrega del SIM card a domicilio (delivery) y participa en el proceso de contratación y activación del servicio.

 Como se recuerda, el OSIPTEL dictó medidas adicionales para fortalecer la seguridad de la información de los usuarios en los procesos de contratación y reposición de chip en el servicio público móvil. La norma estableció como medios autorizados para la contratación de servicios móviles los centros de atención o puntos de venta con dirección específica, para evitar la venta ambulatoria.

 Asimismo, se establecieron reglas mínimas respecto de estos canales, para que la contratación del servicio se lleve a cabo brindando información suficiente al usuario y se registre de forma adecuada la titularidad de los servicios públicos de telecomunicaciones.

COER TACNA RECOMIENDA MEDIDAS DE PREPARACIÓN ANTE PRECIPITACIONES PRONOSTICADAS DESDE EL DÍA 18 AL DÍA 20 DE ENERO DEL 2023 EN LA REGIÓN TACNA.

 17/01/2023


El SENAMHI a través del “Aviso Meteorológico N°012”, informa sobre la ocurrencia de precipitaciones (nieve, granizo, aguanieve y lluvia) de moderada intensidad en la región Tacna desde el miércoles 18 de enero al viernes 20 de enero del 2023.

Dentro de las posibles zonas de afectación por precipitaciones, está comprendida en su totalidad la provincia de Tarata; de igual manera toda la provincia de Candarave, mientras que en la jurisdicción de Jorge Basadre, está comprendido el distrito de Ilabaya y Locumba y en la jurisdicción de Tacna, se encuentran comprendidos los distritos de Tacna, Pocollay, Pachía, Palca, Calana, Ciudad Nueva, Alto de la Alianza

El COER Tacna recomienda a la población identificar rutas de evacuación que los dirijan a una zona alta, segura y alejada del cauce de ríos y/o quebradas. Proteger y reforzar el techo de sus viviendas, evitar cruzar a pie por los ríos que hayan aumentado su caudal, no regresar a la zona inundada hasta que las autoridades locales de Defensa Civil lo indiquen y establecer un sistema de alerta temprana usando silbatos, campanas, alarmas, sirenas o altoparlantes, en coordinación con las autoridades locales.

De acuerdo al “Aviso Meteorológico N°012”, el nivel de alerta en nuestra región es el nivel amarillo en donde pueden ocurrir fenómenos meteorológicos peligrosos que, sin embargo, son normales en esta región.

El COER Tacna exhorta a los gobiernos locales informar a la población la disponibilidad de los centros de salud, compañías de bomberos y comisarías en la jurisdicción en caso de presentarse una emergencia, de igual manera mantener activos las 24 horas sus Centros de Operaciones de Emergencia.