Últimas Noticias

miércoles, 23 de octubre de 2024

GORE TACNA PRIMER LUGAR A NIVEL NACIONAL POR CUMPLIMIENTO DE METAS FED

 22/10/2024


El Gobierno Regional de Tacna logró cumplir con el 100% de las metas y compromisos de gestión del Séptimo Convenio de Asignación por Desempeño en el Marco del Fondo de Estímulo al Desempeño (FED) y Logro de Resultados Sociales, del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS), ocupando el primer lugar a nivel nacional entre las 25 regiones evaluadas durante el período de enero – junio del 2024.

Las metas se lograron a través del trabajo realizado por la Gerencia Regional de Desarrollo e Inclusión Social (GRDIS), la Dirección Regional de Vivienda, Construcción y Saneamiento, la Dirección Regional de Salud, Red de Salud, Hospital Hipólito Unanue, Dirección Regional de Educación y Unidad de Gestión Educativa Local Tacna, en las categorías de salud, agua, educación y articulación territorial.

Con este resultado favorable, Tacna se convierte en la única región del Perú en cumplir todos los compromisos asumidos, permitiendo la asignación de un presupuesto de S/ 1,512,627.00 en beneficio de la región, de los cuales S/ 1,159,228.00 serán distribuidos entre las tres unidades ejecutoras del sector salud, S/164,352.00 al sector vivienda, S/152, 912.00 a educación y S/36,035.00 a GRDIS.

Logro se dio a conocer a través de los informes de verificación emitidos por el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS), en los cuales se evalúan las metas y compromisos vinculados a los servicios de salud, servicios de agua, educación y articulación territorial.

Entre los indicadores de salud cumplidos se encuentran los correspondientes al Equipo de Trabajo de Desarrollo Infantil Temprano y Materno Neonatal, que comprenden el porcentaje de mujeres gestantes atendidas que reciben su primera atención prenatal; mujeres con diagnóstico de anemia durante el embarazo que inician tratamiento; porcentaje de niñas y niños con prematuridad y/o bajo peso al nacer que culminan el esquema de suplementación preventiva a los 6 meses de edad.

Asimismo, el porcentaje de niños y niñas de 4 meses de edad que culminan el esquema de suplementación preventiva de hierro a los 6 meses de edad; porcentaje de niños y niñas de 12 meses de edad que han culminado el esquema de tratamiento o suplementación preventiva con hierro, con dos dosajes de hemoglobina; porcentaje de niñas y niños menores de 12 meses de edad que cuentan con controles CRED según edad; porcentaje de adolescentes mujeres de 12 a 17 años con dosaje de hemoglobina; y, porcentaje de gestantes con diagnóstico de violencia contra la mujer y que inician tratamiento.

En los indicadores del agua, se cumplió con número de centros poblados del ámbito rural con sistemas de agua en estado bueno que presentan cloro residual; número de centros poblados con información actualizada de los sistemas de agua y de disposición sanitaria de excretas. En articulación territorial se logró el indicador de número de procesos de articulación territorial implementados por el GORE Tacna.

De igual forma, se lograron las metas de cobertura de porcentaje de mujeres de distritos de quintiles 1 y 2 de pobreza con parto institucional, que durante gestación recibieron el paquete integrado de servicios; porcentaje de niños menores de 12 meses, de distritos con quintiles 1 y 2 de pobreza que recibieron el paquete integrado de servicios; porcentaje de recién nacidos que reciben vacunas BCG, Hvb, controles CRED y tamizaje neonatal.

Además, se cumplió con la proporción de niños y niñas menores de 60 meses que no acceden a agua clorada; porcentaje de niños de 3 años que son matriculados y registrados en el SIAGIE en el 2024; porcentaje de estudiantes de IE de inicial, primaria y secundaria de EBR y EBE que interrumpieron sus estudios en el 2022 o 2023 y que se reincorporaron al sistema educativo en el 2024.

La gestión del gobernador regional de Tacna, Luis Torres Robledo, felicita el esfuerzo y trabajo del personal para conseguir este logro, y reitera su compromiso de seguir trabajando por la mejora de la prestación de servicios integrales dirigidos a la población de gestantes, niñas y niños entre 0 y 5 años de edad, establecidos en la Política Nacional de Desarrollo e Inclusión Social y vinculados al Desarrollo Infantil Temprano.

No hay comentarios:

Publicar un comentario