11/07/2024
Como parte de las medidas dispuestas por el Gobierno peruano para combatir el robo y comercio ilegal de celulares, todos los dispositivos móviles importados deben estar registrados en la lista blanca (lista de equipos válidos) del Registro Nacional de Equipos Terminales Móviles para la Seguridad (Renteseg), antes de ser comercializados.
Según informó el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (OSIPTEL), las empresas importadoras están obligadas a registrar los equipos móviles en el Registro de Equipos Terminales Móviles Importados, Ensamblados y Fabricados (RETMIEF) del Renteseg antes de la entrega o transferencia hacia el comercializador, distribuidor o tercero, de esta manera se podrá conocer todos los equipos autorizados para operar en el país.
“A partir del 22 de julio de 2024, los dispositivos móviles que no se encuentren registrados en la lista de equipos móviles válidos serán bloqueados en caso no se regularice su situación, previo aviso a través de mensajes de texto o SMS”, indicó Piccini Antón.
¿Qué sucede si un usuario adquiere un celular que no fue registrado por el importador?
En caso el usuario utilice una línea móvil, insertando un SIM card (chip) en un dispositivo móvil que no figura en lista de equipos válidos, será detectado y recibirá un mensaje de texto o SMS, a fin de que regularice su situación.
Una vez que reciba la comunicación, debe confirmar si el IMEI indicado en el SMS corresponde al IMEI de su equipo.
Si el IMEI lógico corresponde al IMEI físico del equipo celular del usuario, este debe acudir a la tienda que le vendió el equipo celular para exigir que se cumpla con la obligación de realizar el registro, ya que, de lo contrario, el equipo será bloqueado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario