15/05/2024
La Cooperativa de Usuarios de Santa Cruz de la provincia de Candarave ha logrado formular el producto ecoturístico denominado “El refugio de la Queñua” el cual ofrece al visitante una experiencia llena de cultura y tradiciones durante el recorrido por el lugar y la posibilidad de adoptar un árbol de Queñua por ser la primera organización del país en contar con la Declaración de Manejo (DEMA). 

Esta nueva experiencia de ecoturismo inicia con una bienvenida que envuelve al visitante con trajes típicos de la zona, lo lleva a contemplar la flora y fauna y le permite dar un agradecimiento a la madre tierra. El tour se complementa con un recorrido por el Valle Géiseres. 

Este innovador producto combina la riqueza del paisaje con la cultura, sin dejar de lado el principio de conservación de los recursos naturales, garantizando así las posibilidades de generar mayores ingresos para los comuneros.
El producto fue socializado ante operadores de Tacna y el norte chileno, durante un evento en el que autoridades del sector público, sector privado y gremios vinculados al turismo, se comprometieron a unir esfuerzos por el desarrollo de esta actividad en las provincias de Tacna, generando nuevas experiencias para el visitante.
La propuesta fue formulada con apoyo de la Asociación Especializada para el Desarrollo Sostenible (AEDES) y el financiamiento del Programa de Pequeñas Donaciones (PPD) Perú del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) Perú.
No hay comentarios:
Publicar un comentario