Últimas Noticias

jueves, 28 de noviembre de 2024

ALCALDE DE CAMILACA LOGRA FIRMAR UN CONVENIO CON LLAMKASUN PERÚ POR EL PROYECTO MEJORAMIENTO DE CAMINOS EN CAMILACA

 27/11/2024


Gracias a la gestión del alcalde Marcos Mamani Ramos, se ha logrado la financiación de otro importante proyecto, conseguido con el Programa de Empleo Temporal LLAMKASUN PERÚ del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo
La firma de este convenio es para el proyecto denominado “Mejoramiento del servicio de tránsito peatonal interurbano o rural en los caminos de herradura de acceso Cotaña – Pajre y Pueblo de Camilaca, distrito de Camilaca, provincia de Candarave, departamento de Tacna”, mejorará el acceso y la infraestructura vial, generando empleo temporal y mejores condiciones para nuestra comunidad.
🔰Inversión: S/. 429,369.90
🔰Duración: 84 días
🔰Beneficiarios: 41 personas

martes, 26 de noviembre de 2024

OSIPTEL REALIZÓ MÁS DE 6 MIL ATENCIONES A USUARIOS DE SERVICIOS DE TELECOMUNICACIONES AL TERCER TRIMESTRE DEL 2024

 25/11/2024


De enero a setiembre del presente año, el OSIPTEL brindó un total de 6686 atenciones a usuarios de los servicios de telefonía fija, telefonía móvil, televisión de paga e internet, del departamento de Tacna.

El jefe de la oficina regional del OSIPTEL en Tacna, Alejandro Palza Cuevas, señaló que, del total de atenciones brindadas, el 51.92 % de atenciones estuvieron relacionadas al servicio móvil; el 2.60 % al servicio de internet fijo; el 2.04 % a servicios empaquetados; el 0.71 % al servicio de telefonía fija; el 0.54 % a televisión de paga y otros un 0.36 %.

“Según las atenciones realizadas por servicio, 1,831 correspondieron a la empresa Movistar, 799 a la empresa Claro, 460 a la empresa Entel, 331 a Bitel y 101 a otras compañías”, detalló el funcionario.

De acuerdo al Portal de Información de Usuarios del OSIPTEL, el 56.13 % fueron realizadas a través del canal presencial; el 26.17 % recibió atención vía telefónica y el 14.42 % lo hizo durante monitoreos presenciales realizados a los centros de atención de las empresas operadoras. Finalmente, solo un 1.81 % de usuarios fueron orientados por otros medios y un 1.45 % vía correo electrónico - web.

Agregó que los temas más consultados fueron: facturación y cobro, procedimiento de reclamo, contratación del servicio, verifica tus líneas, reposición SIM Card, migración, baja de servicio, entre otros.

𝗚𝗼𝗿𝗲 𝗧𝗮𝗰𝗻𝗮 𝗰𝗼𝗻𝘁𝗶𝗻𝘂́𝗮 𝗽𝗿𝗼𝗺𝗼𝘃𝗶𝗲𝗻𝗱𝗼 𝗹𝗮 𝗿𝗲𝗳𝗼𝗿𝗲𝘀𝘁𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗰𝗼𝗻 𝗾𝘂𝗲𝗻̃𝘂𝗮𝘀 𝗲𝗻 𝗹𝗮 𝘇𝗼𝗻𝗮 𝗮𝗻𝗱𝗶𝗻𝗮 𝗷𝘂𝗻𝘁𝗼 𝗮𝗹 𝗽𝗿𝗲𝘀𝗶𝗱𝗲𝗻𝘁𝗲 𝗱𝗲𝗹 #Tinkuy

 25/11/2024


El Gobierno Regional de Tacna junto al estudiante Víctor José Mamani Yana, presidente del XII Encuentro Nacional de Niños y Adolescentes de Pueblos Originarios, Afroperuanos y otras Tradiciones Culturales (Tinkuy), llegaron hasta el Centro Poblado San Pedro, en Candarave, para continuar con las acciones de reforestación con queñuas en la zona.
En la jornada también participó activamente el Sr. Apolinar Pacci, presidente de la Comunidad Campesina de San Pedro y los comuneros, quienes acompañaron a Víctor José a las faldas del Cerro Lolocani para realizar la reposición de las queñuas.
En representación del Gore Tacna, participó el Ing. Elean Joao Salas Serrano de la Gerencia Regional de Recursos Naturales y Gestión Ambiental, quien también formó parte del “I Festival de la Llama” realizado el último fin de semana por la comunidad campesina.
De esta manera, el Gobierno Regional de Tacna reafirma su compromiso de recuperar los ecosistemas y la biodiversidad que alberga la zona altoandina de la región.
🎈 Actualmente, el queñual es considerado árbol “sembrador de agua” porque retiene y filtra el agua de las lluvias, permitiendo la formación de fuentes con este recurso, recuperando los suelos andinos.

𝐂𝐨𝐦𝐢𝐞𝐧𝐳𝐚𝐧 𝐭𝐫𝐚𝐛𝐚𝐣𝐨𝐬 𝐜𝐨𝐧 𝐋𝐥𝐚𝐦𝐤𝐚𝐬𝐮𝐧 𝐞𝐧 𝐥𝐢𝐦𝐩𝐢𝐞𝐳𝐚 𝐝𝐞 𝐜𝐚𝐦𝐢𝐧𝐨 𝐝𝐞 𝐡𝐞𝐫𝐫𝐚𝐝𝐮𝐫𝐚 𝐞𝐧 𝐬𝐞𝐜𝐭𝐨𝐫 𝐝𝐞 𝐂𝐚𝐭𝐚𝐧̃𝐚

 25/11/2024


Arrancamos con el programa Llamkasun, esta vez con la actividad: Limpieza, mantenimiento y acondicionamiento de caminos de herradura en el sector de Cataña con el que beneficiamos con empleos temporales a 48 vecinos de nuestra jurisdicción.
Alcalde Elvis Isidro Juarez gestionó S/99,109.72 soles para trabajos de intervención, siendo el tercero que se ejecuta hasta el momento. A principios del siguiente año, anunció que se desarrollará una nueva actividad.
Actividad tiene una vigencia de 21 días hábiles, siendo un apoyo indispensable a puertas de las actividades de fin de año.

lunes, 25 de noviembre de 2024

Feliz aniversario Nueva Camilaca, capital folclórica de Tacna

 24/11/2024


En las actividades protocolares participo el Consejero Regional por la Provincia de Candarave, Arq. Yancarlo Acero Arias, en representación del gobernador regional de Tacna, Luis Torres Robledo.
Con el acompañamiento de la Banda de músicos N62 de la 6ta Brigada Blindada del Fuerte Arica, esta mañana celebramos el 7mo aniversario de la capital folclórica de Tacna, el centro poblado Nueva Camilaca, en el distrito de Camilaca, en la provincia de Candarave, a más de 3400 metros sobre el nivel del mar.
Luego, con gallardía y civismo se realizó el desfile por aniversario, con la participación de delegaciones de los trabajadores municipales, beneficiarios de Cunas Más, Pensión 65, escolares, invitados, personal de salud, estudiantes de institutos, pobladores de asociaciones, comuneros, madres de comedores populares y militares del Fuerte Arica.

I FESTIVAL DE LA LLAMA CANDARAVE 2024

 24/11/2024


El cerro Lolocani en el Centro Poblado de San Pedro, ubicado en la provincia de Candarave, fue sede del “I Festival de la Llama", que tuvo por finalidad evaluar el potencial genético de estos camélidos. El evento fue desarrollado por la Dirección Regional de Agricultura Tacna Oficial (DRAT), en articulación con la Municipalidad Provincial de Candarave, en el marco del Día Nacional de la Llama.
✅Los productores y criadores de las comunidades y cabañas de los sectores de Tacalaya, San Pedro, Sancayani, Siwicawa y Ancocirca, realizaron la exhibición y juzgamiento de más de 200 ejemplares de llama, entre las razas Q´ra y Cha´ku.
En el juzgamiento, se contó con la participación como juez principal, del docente de la Escuela Profesional de Medicina Veterinaria de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann, Dr. Facundo Emilio Maquera Llano, y al Médico Veterinario y Zootecnista de la Universidad Nacional del Altiplano, MSc. MVZ. Elisberto Rey Villegas Lima.
Los especialistas realizaron el juzgamiento en las diversas categorías, entre ellas, diente de leche, dos dientes, cuatro dientes y boca llena. Luego de una ardua jornada se premió al ganador tanto hembra como macho de la raza Q´ra.
El director de la Agencia Agraria Candarave, Ing. Luis Calderon Luyo, en representación del director de Agricultura Tacna, Ing. Dennis Gutiérrez Maquera, manifestó que el cerro Lolocani en el centro poblado de San Pedro, es un referente que cuenta con llamas de gran calidad, por lo que se tiene previsto, realizar el próximo año el segundo Festival de la Llama 2025 en esa zona.
Cabe mencionar que en este festival también se realizó la difusión de los atractivos turísticos de la provincia de Candarave como: la Laguna de Aricota, Iglesia San Juan Bautista de Candarave, Volcán Yucamani, Bosque de Queñuas, Cabeza de Elefante, Valle de los Geiseres, volcán tutupaca, andenería de camilaca, fuentes termales de Tacalaya y las pinturas rupestres de jirata.

martes, 19 de noviembre de 2024

Tacna: Qali Warma incorporó más de dos toneladas de frutas y verduras en alimentos para menores de cunas

 18/11/2024

Con la finalidad de garantizar una alimentación balanceada en niños de 12 a 36 meses 


El Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma, a través de la Unidad Territorial Tacna, incorporó más de dos toneladas de frutas y verduras en la preparación de los refrigerios de media mañana, almuerzos y refrigerios de media tarde que se distribuyen a los usuarios de entre 12 y 36 meses en las siete cunas de servicio de cuidado diurno con las que se cuentan en la región Tacna. 

La cifra se alcanzó durante las primeras seis semanas de funcionamiento de esta nueva modalidad de atención que realiza el programa social del Midis para garantizar que los 222 usuarios tengan una alimentación balanceada, inocua y de calidad durante las 8 horas que permanecen en las instituciones educativas. 

El jefe de la Unidad Territorial Tacna, Enrique Ordoñez López, indicó que las frutas son incorporadas tanto en las mazamorras que consumen los niños a media mañana, además de su consumo directo en las meriendas de media tarde, mientras que las verduras son utilizadas como parte de los almuerzos que se distribuyen. 

Entre los productos incorporados se encuentran el plátano, manzana, uva, papaya, mandarina, granadilla, cebolla, tomate, beterraga, brócoli, cebolla, coliflor, zapallo, entre otros, todos ellos adquiridos en el mercado local. 

“La introducción de productos frescos nos permite, tener además de un menú balanceado, preparaciones variadas que sean aceptadas con facilidad por los niños, creando además en ellos hábitos de alimentación saludable”, recalcó Ordoñez López. 

"I PRIMER FESTIVAL DE LA LLAMA" Candarave 2024

 18/11/2024



viernes, 15 de noviembre de 2024

Tacna: Qali Warma supervisa prestación de servicio alimentario en instituciones educativas

 14/11/2024

Con la finalidad de garantizar la inocuidad y calidad de los desayunos que se distribuyen a escolares


El Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma, a través de la Unidad Territorial Tacna, continúa realizando visitas inopinadas a las instituciones educativas de la región, a fin de verificar la adecuada prestación del servicio alimentario. En esta oportunidad, la visita se realizó a la institución educativa inicial Margarita Bacigalupo de Lombardi, ubicada en el cercado de la ciudad. 

El jefe de la Unidad Territorial Tacna, Enrique Ordóñez López, constató en la institución el correcto almacenamiento de los productos, las buenas prácticas de manipulación de alimentos, así como el adecuado servido y consumo de los desayunos. 

Los 161 niños de entre 3 y 5 años disfrutaron en esta oportunidad de un delicioso guiso de fideos con conserva de pescado, además de un bebible de hojuela de avena con kiwicha. 

Las visitas realizadas forman parte de la estrategia "Qali Warma en la cancha", que busca   realizar una supervisión constante en los colegios para garantizar un servicio alimentario con calidad en inocuidad. 

Cabe destacar que paralelo a esta actividad los monitores de gestión local recorren diariamente las instituciones educativas para verificar las etapas del servicio alimentario, además de brindar asistencia técnica a los Comités de Alimentación Escolar.

Más de 571 mil de líneas móviles cambiaron de empresa operadora en octubre, la cifra más alta desde agosto de 2019

 14/11/2024


En octubre, 571 778 líneas móviles cambiaron de empresa operadora a nivel nacional, el registro más alto de portaciones móviles desde agosto de 2019 (576 254), de acuerdo a la información reportada por el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (OSIPTEL).

Este crecimiento fue impulsado, principalmente, por la portación de líneas del segmento pospago, que en octubre sumó 417 977, un nuevo pico histórico desde el relanzamiento del procedimiento de portabilidad, en julio de 2014. De esta manera, las portaciones en este segmento representaron el 73.10 % del total registrado a nivel nacional.

En tanto, las líneas prepago portadas en octubre (153 801), representaron el 26.90 % del total, de acuerdo a la información publicada en el portal PUNKU (www.punku.osiptel.gob.pe/) del OSIPTEL.

En el mes de octubre, Entel consiguió el mayor resultado neto (diferencia entre líneas ganadas y perdidas) positivo con 9925 líneas netas portadas. A continuación, se ubicó Bitel con 8590 líneas netas portadas.

jueves, 14 de noviembre de 2024

SE UNEN POR TACNA Y REITERAN QUE CHALLAPALCA NO VA

 13/11/2024


Esta mañana, el gobernador regional de Tacna, Luis Torres Robledo se reunió con los representantes de las organizaciones de la sociedad civil en la región, donde se reiteró el rechazo a la ampliación del Penal de Challapalca.

En la cita los dirigentes dieron a conocer la preocupación por la ampliación del Penal de Challapalca anunciada por el Gobierno Central y la inseguridad ciudadana, donde se coincidió en seguir trabajando contra esta medida.

Asimismo, la autoridad informo que ya se encuentran trabajando con los anexos y comunidades del Centro Poblado Maure Kallapuma a través de proyectos, como la implementación de qochas y electrificación; y se concordó en la necesidad de continuar ejecutando obras para cerrar brechas en bienestar de la población.

Participaron de la cita, el dirigente del Gremio de Transportistas de Carga Pesada, Dante Morales Cabrera; la presidenta del Consejo Regional de Decanos de los Colegios Profesionales de Tacna, Marisol Mayta Loza; el presidente de la Federación de Transporte Urbano e Interurbano de Tacna, Julián Flores Choque; el decano del Colegio de Arquitectos Regional Tacna, Arq. Carlos Challco Aguilar.

También el presidente de la Junta de Propietarios y Conductores del Centro Comercial Mercado Grau, Alex Quinto Cerrón; el dirigente de Transporte Urbano de Tacna, Fausto Laqui; el presidente de la Asociación de Junta de Usuarios de la Zona de Tratamiento Especial Comercial (AJU ZOTAC), Julio González Ayala; la secretaria general del SUTEP Tacna, Rossana Reynoso; la presidenta de la Multisectorial de Mujeres de Tacna, Fedra Rodríguez Pissano; el presidente de la Federación de Asociaciones Unificadas de la región Tacna, Hilario Cruz, entre otros.

Por el GORE Tacna, estuvieron el gerente regional de Recursos Naturales y Gestión Ambiental, Rubén Solís Palacios y el director de Diálogo y Gestión de los Conflictos Sociales, Pedro Liendo Morales.

lunes, 11 de noviembre de 2024

Asociación Cultural San Juan Bautista de Curibaya celebró cuarto aniversario

 10/11/2024


Con gran algarabía Asociación Cultural San Juan Bautista de Curibaya del anexo de Totorales, en la provincia de Candarave, celebró su cuarto aniversario en un día especial que reunió a la comunidad, autoridades y representantes de instituciones.
La celebración estuvo marcada por la presencia del consejero regional, Yancarlo Acero Arias, en representación del gobernador regional, Luis Torres Robledo, quien honró la ocasión izando el sagrado pabellón nacional.
La Asociación Cultural San Juan Bautista de Curibaya es parte de los 42 ganadores del Procompite Regional de este año, impulsado por el GORE Tacna, en reconocimiento a su esfuerzo y dedicación en el cultivo del zapallo de Curibaya.
Dicha asociación se consolida como una de las más reconocidas en el cultivo del zapallo y desarrollo para todos sus miembros por sus derivados de este tipo de cucurbitaceo, entre ellos panetones, queques, empanadas entre otros.

viernes, 8 de noviembre de 2024

Estado peruano iniciará el proceso de validación de datos de más de 42 millones de líneas telefónicas móviles activas

 07/11/2024


El Ministerio del Interior, en trabajo conjunto con el Osiptel, el Reniec, Migraciones y el Ministerio de Relaciones Exteriores, como parte de las acciones para reforzar la seguridad ciudadana, iniciarán un proceso de validación de datos de los titulares de más de 42 millones de líneas telefónicas móviles activas, autorizado por el Decreto Supremo n.° 014-2024-IN, publicado en Normas Legales del Diario El Peruano.

Según la norma, esta acción permitirá identificar plenamente a los ciudadanos peruanos y extranjeros que contraten el servicio público de telecomunicaciones. Asimismo, por primera vez, también se validará la identidad del vendedor o persona natural que intervenga directamente en la contratación de líneas telefónicas móviles.

En el marco de la lucha frontal contra la criminalidad organizada y delincuencia común emprendida desde el sector Interior, la norma desincentivará que los delincuentes puedan acceder a líneas telefónicas móviles para cometer delitos como extorsión, secuestro, sicariato, entre otros, teniendo en cuenta que estarán plenamente identificados.

Asimismo, el decreto supremo busca combatir la comercialización de celulares robados, así como la venta de chips en lugares no autorizados, ya que las líneas que usen para funcionar serán suspendidas por las autoridades competentes.

La norma también fortalecerá la labor que realiza el OSIPTEL, como administrador del Renteseg, ya que las personas que quieran adquirir una o más líneas telefónicas móviles deberán estar plenamente identificadas. Aquellas personas que brinden datos falsos o incompletos, serán identificados con el cotejo que se hará con las entidades competentes y dichas líneas serán dadas de baja.

martes, 5 de noviembre de 2024

Tacna: Qali Warma entregó más de 16 mil raciones de alimentos en cunas de servicio de cuidado diurno

 04/11/2024

·         Las entregas se realizaron durante los primeros 25 días de atención en siete instituciones educativas de la provincia de Tacna



El Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma, a través de la Unidad Territorial Tacna, entregó 16 650 raciones de alimentos a los usuarios del servicio de cuidado diurno de la provincia, durante los primeros 25 días de puesta en marcha de este servicio.

En la ciudad de Tacna, son siete las cunas que son atendidas bajo esta modalidad y albergan a 222 niños de entre 12 y 36 meses, quienes reciben merienda de media mañana, almuerzo y merienda de media tarde.

Los alimentos son preparados al interior de la institución por personal contratado y bajo la supervisión permanente de supervisores de plantas y almacenes, quienes garantizan la inocuidad durante el almacenamiento de productos, así como la preparación y el servido de las raciones.

Los platos que se entregan en el servicio de cuidado diurno brindan el 100 % de hierro requerido para la edad de los usuarios, de manera diaria, así como el 90 % del requerimiento diario de proteínas y el 70 % de calorías, lo que garantiza una adecuada nutrición de los menores en los primeros años de su infancia para favorecer su desarrollo.