Últimas Noticias

jueves, 28 de marzo de 2024

CANDARAVE: Aprueban plan de trabajo 2024 SE INSTALA LA INSTANCIA PROVINCIAL DE CONCERTACION

 27/03/2024


Con el objetivo de coordinar acciones para erradicar la violencia contra la mujer, la Municipalidad Provincial de Candarave a través de la Gerencia de Desarrollo Económico y Social, se reúnen con los miembros de la Instancia Provincial de “Concertación para la Prevención, Sanción y Erradicación de la Violencia Contra la Mujer e Integrantes del Grupo Familiar”, para la presentación e instalación de la nueva mesa de concertación para este año, donde aprueban por unanimidad el plan de trabajo que corresponde al año 2024.

Como parte de esta primera reunión, la secretaria técnica del IPC el Ing. Rafael Vega Paniagua Alcalde Provincial con el apoyo del CEM coordinaron las actividades para este año y además realizaron la programación de fechas para las siguientes reuniones ordinarias.

miércoles, 27 de marzo de 2024

TRABAJADORES DEL GRT RINDEN HOMENAJE PÓSTUMO A TOMÁS LAQUI VILLEGAS

 26/03/2024


Este martes, autoridades, funcionarios y servidores del Gobierno Regional de Tacna hicieron un alto a sus labores para dar un último adiós a quien en vida fue un reconocido servidor, el Eco. Tomas Laqui Villegas, quien partió a la eternidad el pasado 24 de marzo.

El recordado trabajador nació el 17 de setiembre de 1959, en la provincia de Candarave, siendo un destacado profesional en economía, trabajador nombrado del GRT, catedrático de la UNJBG y UPT, trabajó como asesor, director y gerente en diversas instituciones del estado, exalcalde de Candarave y hombre de valores éticos y humanos.
El féretro, con los restos del trabajador, llegó en hombros de familiares y amigos hasta la sede central de la institución, donde fue recibido en medio de aplausos, cantos y flores por sus excompañeros de labores.
El homenaje póstumo inicio con la paraliturgia a cargo del padre Efraín Bedoya Hinojosa de la parroquia Virgen de la Candelaria, tras lo cual, se leyó la reseña de vida por el servidor Luis Palza Condori.
El presidente del Consejo Regional de Tacna, Juan Velázquez Limache, quien fue amigo personal de Laqui Villegas, contó que lo llamaban "Tío Tomas" o "Tomy" de cariño. "Era una gran persona que siempre, a pesar a de su nivel académico, ha sido humilde y siempre nos daba muy buenos consejos", recordó.
Lo consideró como un hombre visionario con su provincia de Candarave, y comprometido con el Bicentenario de la provincia altoandina de Tarata. "De sangre candaraveña, y también de corazón tarateño", expresó.
Por su parte, el gerente general del GRT, Jaime Carpio Camacho, en representación del gobernador Luis Torres Robledo, compartió parte de los inicios del ex servidor en la institución, recordándolo como un hombre inquieto y preocupado por su tierra y haciendo un llamado a recordarlo y seguir su ejemplo.
El hijo del servidor, Fredy Thomas Laqui Calizaya compartió el pensamiento de su padre, de humildad, trabajo constante y de amor por Tacna, agradeciendo las muestras de cariño hacia su progenitor.

GOBERNADOR PRIORIZARÁ OBRAS POR IMPUESTOS EN PROVINCIAS

 26/03/2024


En sesión extraordinaria del Consejo Regional de Tacna, que se viene realizando, el gobernador regional de Tacna, Luis Torres Robledo, de manera virtual expuso el balance y/o informe anual de su gestión en el 2023 y el plan de gobierno del 2024.

La autoridad destaca que se ha subido 15 puestos en la ejecución de inversiones, con respecto de diciembre del 2023 y felicitó la labor de los trabajadores del Gobierno Regional de Tacna, manifestando a la vez que a fin de año se busca llegar a los primeros lugares a nivel nacional.
Adelantó que se tiene un techo presupuestal de 570 millones de soles para obras por impuestos que será destinado principalmente para las provincias de Tarata, Candarave y Jorge Basadre.
Menciona que se viene impulsando obras primordiales como la vía Buena Vista - Santa Cruz en Candarave, los canales en Yunga y Lupaja, la electrificación de la zona altoandina, la obra de un teleférico en Tarata, entre otros.
La autoridad delegó al gerente general del GRT, Jaime Carpio Camacho, para la exposición de los avances de las obras que se ejecutaron en el 2023 y las que han sido priorizadas este año.

martes, 26 de marzo de 2024

FELIZ 79 ANIVERSARIO DISTRITO DE HUANUARA

 25/03/2024


Con profundo patriotismo y algarabía, los pobladores del distrito de Huanuara celebraron este lunes su 79° Aniversario de Creación Política. Durante las fiestas se entregó la resolución vice ministerial que reconoce al Carnaval de Huanuara como Patrimonio Cultural de la Nación.

En representación del gobernador regional de Tacna, Luis Torres Robledo, participaron de los actos protocolares los consejeros Wilver Helton Humire Mamani, Yancarlo Acero Arias y Fredd Calizaya Yapura.
La celebración comenzó con la misa de aniversario en la parroquia “Virgen de las Mercedes”, tras lo cual las pobladoras, autoridades e invitados llevaron en procesión la bandera hasta el asta principal.
El izamiento del Pabellón Nacional lo realizó el alcalde del distrito, Elvis Isidro Juárez acompañado de los regidores del Consejo Municipal. Mientras que la bandera de Huanuara estuvo a cargo del prefecto regional de Tacna, Stephen Ugarte Dávila, acompañado del jefe de la División de Investigación Criminal de Tacna, Crnl. PNP Ramón Ramos Canlla.
Luego se colocaron ofrendas florales por parte de las instituciones invitadas y posteriormente se efectuó el desfile cívico escolar, donde participaron escolares, trabajadores municipales, danzantes, músicos, pobladores, asociaciones y comuneros.
Durante la Sesión Solemne, el director de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Tacna del Ministerio de Cultura del Perú, Daniel Zegarra Rivera, entregó al alcalde la resolución vice ministerial que reconoce al Carnaval de Huanuara como Patrimonio Cultural de la Nación.
Posteriormente, el titular de la municipalidad distrital reconoció al gobernador regional de Tacna, Luis Torres Robledo, por el apoyo constante en el desarrollo de dicha jurisdicción.
En los actos participo la directora regional de Comercio Exterior y Turismo, Lic. Yenny Villanueva Burga; así como autoridades de la región, provincia de Candarave y el distrito.

𝗘𝗹 𝗖𝗢𝗣𝗥𝗢𝗦𝗘𝗖 𝗥𝗲𝗮𝗹𝗶𝘇𝗮 𝗰𝗵𝗮𝗿𝗹𝗮.

 25/03/2024


El Comité Provincial de Seguridad Ciudadana de Tarata ha llevado a cabo una serie de charlas en la Institución Educativa "Ramon Copaja" como parte de su plan de seguridad ciudadana para el año 2024. El tema principal abordado durante estas sesiones ha sido el bullying, un problema que afecta a numerosos estudiantes y que requiere atención y acción por parte de la comunidad educativa y la sociedad en general.

Estas charlas tienen como objetivo concientizar a los estudiantes y personal docente sobre las diversas formas de acoso escolar, así como sus consecuencias tanto para las víctimas como para los agresores. Se ha destacado la importancia de promover un ambiente escolar seguro y respetuoso, donde se fomente la empatía, el diálogo y la tolerancia.
Durante las sesiones, se han proporcionado estrategias y herramientas para identificar y prevenir situaciones de bullying, así como para brindar apoyo a aquellos que puedan estar experimentando este tipo de violencia. Se ha hecho hincapié en la necesidad de denunciar cualquier caso de acoso escolar y buscar ayuda tanto dentro como fuera del ámbito escolar.
El Comité Provincial de Seguridad Ciudadana de Tarata reafirma su compromiso de trabajar en conjunto con las instituciones educativas y la comunidad en general para erradicar el bullying y promover entornos escolares seguros, donde todos los estudiantes puedan desarrollarse plenamente y sin temor.

FALLECIÓ EL ECONOMISTA TOMAS LAQUI VILLEGAS, EXALCALDE DE CANDARAVE

 25/03/2024


Actualmente laboraba como gerente de la Municipalidad Provincial de Caravelí, Arequipa. Hoy en horas de la mañana izaron la bandera a media asta y guardaron un minuto de silencio. Tomás Laqui Villegas, economista de amplia trayectoria profesional, recién hace pocas semanas había asumido el reto de la gerencia municipal.

Como parte de su trayectoria podemos destacar que fue alcalde de la provincia de Candarave, funcionario del Gobierno Regional de Tacna, docente universitario y académico de gran valía intelectual.
La dirigencia del partido Renovación Popular expresaron el sentido pésame a toda la familia, por su irreparable pérdida, destacando su rol de amigo, excelente profesional y buen ex candidato al congreso de la República por Tacna.
El gobernador Luis Torres Robledo, Consejo Regional, funcionarios y servidores del Gobierno Regional de Tacna lamentan profundamente el fallecimiento de Tomás Laqui Villegas, por lo que hicieron extensivas las condolencias y solidaridad con los familiares y amigos.
DATO: Los restos mortales estarían llegando hoy al mediodía y el velatorio se ha dispuesto se realice en el local del Club de Leones de la Av. Bolognesi. El entierro sería mañana en el Parque del Recuerdo.

viernes, 22 de marzo de 2024

INICIAN CONSTRUCCIÓN DEL NUEVO EDIFICIO DEL ARCHIVO REGIONAL DE TACNA

 21/03/2024


Este jueves, se dio inicio a la obra de construcción del nuevo edificio del Archivo Regional de Tacna, sueño impulsado por el fenecido historiador tacneño Luis Cavagnaro Orellana y que modernizará el sistema de archivo en el país a nivel de Latinoamérica.

En la actividad estuvo presente el jefe institucional del Archivo General de la Nación - Perú, Ricardo Moreau Heredia; el presidente del Consejo Regional de Tacna, Juan Velásquez Limache en representación del gobernador regional de Tacna, Luis Torres Robledo; el prefecto regional de Tacna, Stephen Ugarte Dávila; el director del Archivo Regional de Tacna, Jesús Gordillo Begazo; el sub gerente de Estudios del GRT, Eduardo Sánchez Vildoso.
Durante la ceremonia se realizó el rompimiento del cantarito de chicha, colocación de la primera piedra e inicio de obra. Asimismo, el jefe del Archivo General de la Nación entregó un presente histórico con las firmas de los presidentes de la República al presidente del Consejo Regional de Tacna.
El proyecto se denomina “Mejoramiento de la prestación del servicio de archivo documentario del Archivo Regional de Tacna - Región Tacna”, con una inversión de S/. 33,348,828.46, con un plazo de ejecución de 360 días calendarios, bajo la modalidad de administración indirecta – contrata.

TACNA: SE CULMINAN TRABAJOS EN AV. JORGE BASADRE

 21/03/2024


El Gobierno Regional de Tacna al mando del gobernador Luis Torres Robledo culmino hoy los trabajos de asfaltado en la obra de mejoramiento de la Av. Jorge Basadre, desde la Av. Pinto hasta la Salida a Tarata, con ello se habilitó el tránsito al cien por ciento desde las 5:00 p.m. para el paso de vehículos por la zona.

El residente de la obra, Ing. Javier Yupanqui, informo que faltan concluir los remates, capas nivelantes e intersecciones que no demandarán mayor interrupción de la vía, así como la señalética vertical y horizontal, colocación de resaltos y tachas reflectivas, que se trabajará durante el siguiente mes.
Los trabajos en el importante anillo vial se ejecutaron con asfalto en caliente, por su mayor durabilidad y uso casi inmediato, el cual se fabrica en la Planta de Asfalto del Gobierno Regional de Tacna, asimismo se utilizó maquinaria pesada de la institución.
Se ha logrado asfaltar el tramo cuatro, desde la Clínica la Luz hasta el óvalo Cusco y el tramo dos, desde la Salida a Tarata hasta el óvalo de Pocollay, siendo este último es más prolongado, con alrededor de 3 kilómetros, con doble calzada y que requería mayor intervención.
El presupuesto de la obra es de 12 millones de soles y comprende la colocación de doble capa de asfalto por el alto tránsito de vehículos de carga pesada y para una mayor durabilidad de la vía.

jueves, 21 de marzo de 2024

TACNA: INICIAN MANTENIMIENTO GENERAL DE CENTRO DE SALUD SAN FRANCISCO

 20/03/2024


Con la firma del acta de entrega del terreno del Centro de Salud San Francisco, este miércoles, se dio inicio al plan de mantenimiento de dicho recinto por parte del Gobierno Regional de Tacna. Son más de diez años que la infraestructura no recibe mejoras, ni mantenimientos de gran envergadura.

El documento fue suscrito por el jefe del establecimiento de salud, Méd. Wilber Juan Tapia Espinoza y el responsable técnico de la actividad, Arq. Andrey Trigoso Fuentes, con la presencia del equipo técnico de la Subgerencia de Obras del GRT y personal de salud.
Se realizará el pintado de toda la infraestructura en un área de 14 mil m2, reposición de 260 luminarias, mejoramiento de las 19 baterías de baños, mejoramiento del servicio eléctrico y tuberías de agua y desagüe, lo que significará una inversión de S/890 mil 950.24, incluido los gastos de supervisión.
Los trabajos se realizarán por administración directa en un plazo de ejecución de 75 días calendarios, beneficiando a los pobladores del distrito Gregorio Albarracín Lanchipa.
El Centro de Salud San Francisco, es el segundo establecimiento más grande de la región después del Hospital Hipólito Unanue. Con categoría I-4, atención de emergencia las 24 horas, que cuenta con las especialidades de ginecología, pediatría, dermatología, psiquiatría, medicina familiar y gastroenterología.
El jefe del establecimiento de salud, anotó que el área más critica a intervenir es emergencia e instó a la población a ser comprensivos con las restricciones en el servicio de atención por los trabajos que se van a ejecutar.
DATO. En promedio, el Centro de Salud San Francisco atiende entre 800 a 1000 personas mensualmente.

TACNA: CONTINÚAN ENTREGA DE BIENES DE AYUDA HUMANITARIA A DISTRITOS

 20/03/2024


Este miércoles, la Oficina Regional de Seguridad Ciudadana, Defensa Nacional y COER, entregó bienes de ayuda humanitaria a los alcaldes de los distritos de Estique, Tarucachi, Estique Pampa, Tarata y Candarave, por la emergencia de lluvias intensas e inundación de desborde de río.

Los bienes ayudarán a más de mil personas afectadas y 34 damnificados, de acuerdo a los datos del Sistema Nacional de Información para la Prevención y Atención de Desastres – SINPAD.
Se entregaron maderas, calaminas, frazadas, camas de metal, colchones, sabanas, colchas, botas de jebe, ponchos impermeables y enseres de cocina.
El jefe de la Oficina Regional de Seguridad Ciudadana, Defensa Nacional y COER, Tito Guillermo Chocano Rabanal, informó que falta realizar la entrega de ayuda humanitaria a tres distritos en toda la región.
"Son Ilabaya, Curibaya y Locumba, los distritos que nos falta realizar la entrega de ayuda humanitaria, por lluvias intensas y desbordamiento de ríos, con ello estaríamos ayudando a más de 6 mil personas afectadas en toda la región Tacna", indicó.
En la entrega, estuvo presente el presidente del Consejo Regional de Tacna, Juan Velásquez Limache, quien exhortó a los alcaldes a agilizar el llenado de las fichas EDAN para que las familias afectadas no se vean perjudicadas y se logre la ayuda humanitaria en el menor tiempo.
La semana pasada se otorgaron bienes en los distritos de Sitajara y Quilahuani.

martes, 19 de marzo de 2024

Finaliza el I taller de capacitación del Presupuesto Participativo Basado en Resultados 2025

 18/03/2024


El Gobierno regional de Tacna, a través de la Gerencia de Planeamiento, Presupuesto y Acondicionamiento Territorial, realizó el 1er Taller de Capacitación del Presupuesto Participativo Basado en Resultados 2025 en la provincia de Tacna, concluyendo así con esta etapa del proceso.


La actividad se llevó a cabo este lunes 18 de marzo, en el auditorio principal del Gobierno Regional de Tacna, con la participación de más de 70 personas entre autoridades, equipos técnicos, funcionarios y población en general. 

Inicialmente, se desarrolló la Mesa Técnica con funcionarios de la Municipalidad Provincial de Tacna y el equipo Técnico del GRT. 

Seguidamente, la apertura del Taller estuvo a cargo del gerente de Planeamiento, Presupuesto y Gestión Territorial, CPC Michel Tejada Güiza, en representación del gobernador Luis Torres Robledo. En este taller los agentes participantes recibieron información significativa y pudieron resolver sus interrogantes sobre el Presupuesto Participativo.

Habiendo concluido con los talleres descentralizados; este miércoles 20 de marzo, desde las 10:00 a.m. se llevará a cabo el II TALLER – Evaluación y Priorización de Ideas de Inversión, en el Auditorio de la sede central del Gobierno Regional de Tacna.

TACNA: INICIA LA JORNADA DE VACUNACIÓN EN COLEGIOS

 18/03/2024


En el marco del buen inicio de clases, el sector salud inicio hoy la Jornada de Vacunación en Colegios, acercando las vacunas a los todos los niños y niñas en etapa escolar.

Esto es impulsado por el Gobierno Regional de Tacna a través de la Diresa Tacna y la Red de Salud Tacna, de acuerdo a los lineamientos del Ministerio de Salud del Perú y en coordinación con el sector educación, colegios y padres de familia.
Hoy la brigada del Centro de Salud Bolognesi estuvo en la I.E. Hermanos Barreto inmunizando a los menores, principalmente a los niños entre las edades de 10 a 13 años a quienes se les colocó la vacuna contra el Virus del Papiloma Humano (VPH).
Esta jornada comenzó en el cercado de la ciudad, así como en toda la región con la participación del personal de los 72 establecimientos de salud y finaliza este viernes 22 de marzo.
Esta actividad busca completar el esquema de vacunación regular de los niños y niñas escolares, y evitar enfermedades que puedan poner en riesgo su salud.

lunes, 18 de marzo de 2024

Ganadores del Concurso Carnaval de Candarave 2024 "Costumbres de mi Pueblo"

 17/03/2024


Ganadores del Concurso Carnaval de Candarave 2024 "Costumbres de mi Pueblo"

Categoría Anata:
🥇1er Lugar: Asociación Cultural Cairani
🥈2do Lugar: Asociación Adulto Mayor "Virgen del Carmen" de Cairani
🥉3er Lugar: Danza de Anaco de Camilaca
Categoría Tarkada:
🥇1er Lugar: Asoc. Cultural Posito de Plata de Cairani
🥈2do Lugar: Asoc. Folclórica "Encantos de mi Pueblo" de Huanuara.
🏅3er Lugar: Asoc. Cultural Tarkada Unión Candarave.
Categoría Orquesta:
🥇1er Lugar: Orq. Cultural Santa Cruz
🥈2do Lugar: Súper Tradicionales y Encantadores de Huanuara.
🥉3er Lugar: Orq. Juventud San Pedro.

𝐏𝐑𝐎𝐂𝐄𝐒𝐎 𝐄𝐗𝐂𝐄𝐏𝐂𝐈𝐎𝐍𝐀𝐋 𝐏𝐀𝐑𝐀 𝐄𝐋 𝐒𝐀𝐍𝐄𝐀𝐌𝐈𝐄𝐍𝐓𝐎 𝐃𝐄 𝐋𝐈́𝐌𝐈𝐓𝐄𝐒 𝐄𝐍 𝐓𝐀𝐑𝐀𝐓𝐀

 15/03/2024


Los consejeros regionales Juliana Jungbluth Nieto y Alto Ticona Apaza, ambos, miembros de la Comisión Ordinaria de Planeamiento, Presupuesto y Acondicionamiento Territorial del Consejo Regional de Tacna, asistieron a la reunión de trabajo convocada para abordar los “LÍMITES DEL PROCESO EXCEPCIONAL PARA EL SANEAMIENTO DE LÍMITES DE LA PROVINCIA TARATA-PERIODO 2024”.

Dentro de la reunión, se realizó un breve resumen de los lineamientos del proceso excepcional para el saneamiento de límites de la provincia Tarata - periodo 2024, además, de mostró un video y se presentó el cronograma de trabajo 2024.
Cabe mencionar que, hubo un espacio para absolver dudas y estas fueron resultas por el Ing. Geógrafo Eder Esquives Cajan supervisor de la Secretaría de Demarcación y Organización Territorial- PCM designado para Tacna .
Finalmente, se elaboró el cronograma de actividades periodo 2024 entre el Gobierno Regional de Tacna y los gobiernos locales de Tarata, siendo programadas para el mes de mayo.

𝐒𝐄𝐆𝐔𝐈𝐌𝐈𝐄𝐍𝐓𝐎 𝐀 𝐏𝐑𝐎𝐘𝐄𝐂𝐓𝐎𝐒 𝐏𝐀𝐑𝐀 𝐂𝐀𝐍𝐃𝐀𝐑𝐀𝐕𝐄

 15/03/2024


El consejero regional por la provincia de Candarave, Yancarlo Acero Arias, realizó reunión de trabajo para tratar acerca del proyecto “Mejoramiento del servicio de agua para riego del sistema de riego menor canal de segundo orden Pallata en el distrito de Quilahuani - Provincia de Candarave - Departamento de Tacna”.

A la reunión, también asistieron funcionarios del Gobierno regional de Tacna y sus equipos técnicos, además, el Gerente Municipal del Distrito de Quilahuani y el Presidente del Comité de Regantes del Centro Poblado Pallata.

viernes, 15 de marzo de 2024

COER VERIFICA AFECTACIONES POR LLUVIAS INTENSAS EN MAMARAYA

 14/03/2024


El director de la Oficina Regional de Seguridad Ciudadana, Defensa Nacional y COER, Tito Chocano, en compañía del equipo técnico del Centro de Operaciones de Emergencia Regional(COER), inspeccionaron las afectaciones en las vías de comunicación, canales de regadío, zonas de pastoreo y diferentes estancias de los comuneros del centro poblado de Mamaraya, en el distrito de Ticaco.

Dicha visita estuvo acompañada del alcalde de Ticaco, Sr. Freddy Arcaya, quien a su vez, entregaba los bienes de ayuda humanitaria a los distintos anexos de su jurisdicción otorgados por el GORE Tacna.
En dicho encuentro, el titular de esta entidad, recomendó a la autoridad de Ticaco, los procedimientos y medidas a seguir estando dentro del estado de emergencia, para la ejecución de acciones de rehabilitación en las afectaciones que se puedan registrar.
Cabe mencionar que el distrito de Ticaco se encuentra inmerso en el Decreto Supremo 026- 2024-PCM, que declara el estado de emergencia en varios distritos por impacto de daños a consecuencia de intensas precipitaciones pluviales

𝐏𝐑𝐎𝐂𝐄𝐒𝐎 𝐄𝐗𝐂𝐄𝐏𝐂𝐈𝐎𝐍𝐀𝐋 𝐏𝐀𝐑𝐀 𝐄𝐋 𝐒𝐀𝐍𝐄𝐀𝐌𝐈𝐄𝐍𝐓𝐎 𝐃𝐄 𝐋𝐈́𝐌𝐈𝐓𝐄𝐒 𝐄𝐍 𝐂𝐀𝐍𝐃𝐀𝐑𝐀𝐕𝐄

 14/03/2024


Los consejeros regionales Juliana Jungbluth Nieto y Fredd Calisaya Yapura, ambos, miembros de la Comisión Ordinaria de Planeamiento, Presupuesto y Acondicionamiento Territorial del Consejo Regional de Tacna, acompañados del consejero regional por Candarave, Oswaldo Tellez Paco, asistieron a la reunión de trabajo convocada para abordar los “LÍMITES DEL PROCESO EXCEPCIONAL PARA EL SANEAMIENTO DE LÍMITES DE LA PROVINCIA CANDARAVE-PERIODO 2024”.

Dentro de la reunión, se realizó un breve resumen de los lineamientos del proceso excepcional para el saneamiento de límites de la provincia candarave - periodo 2024, además, de mostró un video y se presentó el cronograma de trabajo 2024.
Cabe mencionar que, hubo un espacio para absolver dudas y estas fueron resultas por el Ing. Geógrafo Eder Esquives Cajan supervisor de la Secretaría de Demarcación y Organización Territorial- PCM designado para Tacna .
Finalmente, se elaboró el cronograma de actividades periodo 2024 entre el Gobierno Regional de Tacna y los gobiernos locales de Candarave, siendo programadas para el mes de abril.

jueves, 14 de marzo de 2024

GRT INICIA TRABAJOS DE REHABILITACIÓN EN VÍAS DE CANDARAVE

 13/03/2024


El Gobierno Regional de Tacna a través de la Oficina Regional de Seguridad Ciudadana, Defensa Nacional y COER y con maquinaria de la Sub Gerencia de Equipo Mecánico, inició hoy los trabajos de limpieza y rehabilitación, para recuperar el tránsito entre los centros poblados y comunidades de la provincia de Candarave.

Por disposición del gobernador regional de Tacna, Luis Torres Robledo y en coordinación con la Municipalidad Provincial de Candarave, el Centro de Operaciones de Emergencia Regional de Tacna (COER) con personal especializado, comenzó dichas acciones.
Trabajos se realizan para recuperar la transitabilidad de la vía Santa Cruz-Huyltavira-Calachullpani; de igual manera, se viene interviniendo en la vía Santa Cruz-Calientes y Yucamani-Candarave.
Estas vías fueron afectadas por las intensas precipitaciones registradas en esta provincia y que se encuentran sin tránsito, imposibilitando el normal desarrollo de los comuneros de la zona.
La limpieza y rehabilitación de estas vías, es una muestra del compromiso y la responsabilidad del GORE Tacna con todos los pobladores de esta provincia altoandina.

Empresas operadoras atendieron 17 668 reclamos de usuarios en Tacna durante el 2023

 13/03/2024


Durante el 2023, las empresas operadoras de servicios de telecomunicaciones atendieron un total de 17 668 reclamos presentados por usuarios de la región Tacna, informó el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (OSIPTEL).

Del total de los reclamos resueltos, el 57.91 % (10 231) correspondieron a la empresa Movistar, seguida de Claro con 23.00 % (4063), Entel con el 6.76 % (1195), Bitel con el 1.86 % (328 casos), DirecTv con el 0.89 % (158) y otras empresas con el 9.58% (1693).

De acuerdo a los datos publicados por el Portal de Información de Usuarios del OSIPTEL, los servicios más reclamados por los usuarios de enero a diciembre del año pasado, fueron el servicio móvil con el 75.91 %, seguido de internet fijo con el 13.27 %, servicios empaquetados con el 5.81 %, telefonía fija con el 2.20 %, televisión de paga 1.86 % y otros servicios con el 0.96 %.

Como se recuerda, los usuarios tienen derecho a presentar un reclamo si no están conformes con su servicio público de telecomunicaciones y las empresas operadoras están obligadas a entregar un código de reclamo, que permitirá identificar el procedimiento y hacer seguimiento del caso.

miércoles, 13 de marzo de 2024

𝗔𝗰𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 𝗱𝗲 𝗱𝗲𝘀𝗰𝗼𝗹𝗺𝗮𝘁𝗮𝗰𝗶ó𝗻 𝗲𝗻 𝗲𝗹 𝗖𝗮𝗻𝗮𝗹 𝗖𝗮𝗻𝗼 𝗦𝗮𝗹𝗮𝗱𝗼, 𝗽𝗲𝗿𝗺𝗶𝘁𝗶𝗿á𝗻 𝗲𝗹 𝗽𝗮𝘀𝗲 𝗱𝗲𝗹 𝗮𝗴𝘂𝗮 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝗲𝗹 𝗮𝗳𝗶𝗮𝗻𝘇𝗮𝗺𝗶𝗲𝗻𝘁𝗼 𝗲𝗻 𝗹𝗮 𝗟𝗮𝗴𝘂𝗻𝗮 𝗔𝗿𝗶𝗰𝗼𝘁𝗮.

 12/03/2024


PET realiza limpieza y descolmatación del canal Cano Salado.

Constantes lluvias en la zona altoandina está permitiendo aumentar del recursos hídrico a las represas y lagunas. 
Con trabajos aseguran afianzamiento de la laguna Aricota
A más 4250 metros de altura y con menos de cinco grados de temperatura, el gobernador regional de Tacna, Luis Torres Robledo, junto al Gerente General del PET; Vianney Torres Alferez llegaron a supervisar las acciones de limpieza y descolmatación en el canal Cano Salado, en el distrito de Susapaya, provincia de Tarata. 

Con el apoyo de los trabajadores de la entidad hídrica y maquinarias pesadas, se encontraban realizando el trabajo de limpieza y descolmatación al tramo de medio kilómetro de longitud en la progresiva 3000 + 630.

El Gerente del PET indicó que esperan terminarlo a la brevedad posible; por lo cual se ejecutarán las acciones en dos turnos para avanzar de forma rápida.

Asimismo indicó que el canal ayuda a afianzar la laguna de Aricota, trasvasando los caudales que vienen del túnel kovire, teniendo un aporte principal entre enero a marzo, de acuerdo a las lluvias. 

Por otro lado, anotó que el principal problema es la descolmatación de la infraestructura en época de lluvias, por lo que trabajan en la formulación de un IOARR para corregir y mejorar el cauce.

11 VÍAS VECINALES PARA MANTENIMIENTO EN CANDARAVE

 12/03/2024


Con el objetivo de tener mejores condiciones de acceso vehicular y peatonal hacia las diferentes comunidades, se realizarán el mantenimiento de 11 importantes caminos vecinales en la provincia de Candarave, luego que el representante de la Municipalidad Provincial de Candarave Ing. Rafael Vega Paniaguia (Alcalde) y Provías Descentralizado, en su representación, Nguyen Wilberg Navarro López, suscribieran un convenio de gestión.

La comuna provincial, a través del Instituto Vial Provincial (IVP), recibirá el financiamiento para la ejecución 11 trabajos de mantenimiento en vías rurales, cuyos trabajos deben iniciar próximamente, se tiene programado 03 intervenciones de mantenimiento para este año: EMP. TA-103 (ARICOTA) - MARJANI (KM 2+050), EMP. TA-109 - PUNTA DE CARRETERA (ALTO CAMILACA), EMP. TA-109 - DV. ANTAVILCA - EMP. TA-104 (LAGUNA ARICOTA) estas serán intervenidas este año, y para 2025 se tendrá un total de 07 vías para sus mantenimientos, esto asciende un presupuesto de S/. 651.471 mil soles.
Por otro lado, se realizará el mantenimiento periódico en los distritos de Candarave, Huanuara y Curibaya, este tramo denominado EMP. TA-109 - DV. ANTAVILCA - EMP. TA-104, que asciende a un presupuesto de S/. 1,331,550 millón de soles, que consiste en: el mantenimiento periódico se incluyen actividades con maquinarias, pavimentación con material granular de cantera, reconformación de cunetas, instalación de postes, señalización, entre otros.
“Estos trabajos que el Instituto Vial Provincial de la MPC ejecutará, busca mejorar las rutas principales que sirven para el transporte de rutas agrícolas y mejorar el tránsito de nuestra población. En consecuencia, busca dinamizar la economía de nuestra provincia” un trabajo de gestión que estamos realizando para nuestros hermanos de la provincia de Candarave y que será de beneficio para todos, afirmó la autoridad edil de Candarave.